Argentina analizará ‘caso por caso’ las solicitudes de los bolsonaristas fugitivos

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, pidió no anticipar decisiones y aseguró que el país proporcionará a Brasil la información solicitada según lo exige la ley.
Argentina analizará 'caso por caso' las solicitudes de los bolsonaristas fugitivos

Fuente: https://actualidad.rt.com

El portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni, dijo que se analizará de manera individual los casos de los bolsonaristas investigados o acusados por los ataques en Brasilia el 8 de enero de 2023 y que se encuentran en territorio argentino.

«Aquí, en Argentina, hay una comisión que se llama Comisión Nacional para los Refugiados, que es la que efectivamente evalúa la factibilidad legal y, por supuesto, es de manera individual en cada caso», comentó el vocero en rueda de prensa.



Asimismo, mencionó que «no es posible anticipar decisiones» y que el país proporcionará a Brasil la información solicitada según lo exige la ley.

Adormi aseguró que «hubo alguna duda con el tema de los refugiados». Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comentó el sábado que no sabía nada del tema. «Por ahora esto se mantiene como en una propaganda, pero no en un hecho jurídico válido», destacó.

Un megaoperativo 

La Policía Federal de Brasil lanzó el viernes pasado un megaoperativo para detener a más de 200 bolsonaristas involucrados en los ataques a las sedes de los tres poderes del Estado y que incumplieron las medidas cautelares impuestas en su contra.

Según destacó entonces la prensa, las autoridades brasileñas planeaban solicitar al Gobierno argentino la extradición de 65 bolsonaristas que huyeron al país vecino.

El periódico Folha de Sao Paulo asegura que la Policía trabaja en una lista para detallar el número exacto de brasileños implicados en el ataque que se encuentran en Argentina.

La lista, según el medio, será enviada al Supremo Tribunal Federal, que realizará los pedidos de extradición, donde la última palabra la tiene el presidente Javier Milei, aliado del exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro.