Arque se declara en desastre por sequía y hay otros tres municipios afectados en Cochabamba

Más de 500 familias se encuentran sufriendo por la falta de agua tanto para el consumo como para el riego, esperan la intervención de la Gobernación y el Gobierno nacional

Keiner Sejas M.
$output.data

[Foto: UNITEL] / Municipio de Arque – Cochabamba

Fuente: Unitel



Al menos cuatro municipios de la zona andina de Cochabamba se encuentran azotados por la sequía: Arque, Tapacari, Tacopaya y Bolívar.

Debido a la situación, el municipio de Arque se declarado como zona de desastre ante la falta de agua, tanto para el consumo como para el riego.

“El gobierno municipal de Arque ya se ha declarado en desastre. También han generado ya los informes a las entidades correspondientes, ya a partir de ahí, las entidades correspondientes tienen que iniciar a hacer las acciones correspondientes”, dijo a UNITEL, Franolic Huanca, representante de la mancomunidad de la zona andina.

El representante indicó que varios comunarios realizan el traslado de agua en volquetas para llenar tanques, sin embargo, esto no es suficiente para poder abastecer a la población.

Huanca indicó que para poder apoyar a la población realizaron la perforación de un pozo en la zona, sin embargo, este aún no ha sido equipado, por lo que se espera que esto se realice lo antes posible.

“En el lugar que se llama Ovejería, ahí es otro pozo que ya se tiene, pero hasta el momento no se ha podido equipar por algunas circunstancias de carácter administrativo. El municipio en este momento ya ha trasladado agua en volquetas hasta el sector”, indicó.

Asimismo, manifestó que se coordina con el gobierno central para la implementación de otro pozo en el lugar que también está entre los más afectados, donde hay una unidad educativa y un centro de salud.

Según el representante de las mancomunidades, son más de 500 familias las afectadas por la sequía, principalmente en los municipios de Arque y Bolívar.

“En el municipio de Bolívar tenemos a Pacachani, que también es otro de los lugares con mayor crisis del agua, y así sucesivamente varias comidas se van sumando a estas alturas del año”, declaró.

La pasada jornada, autoridades de Arque llegaron hasta la ciudad de Cochabamba para solicitar a la Gobernación su intervención, sin embargo, se espera su respuesta.

“Nosotros como gobiernos municipales tenemos que hacer las solicitudes en el marco de nuestros recursos económicos, tenemos muy bajos recursos con los municipios y por lo tanto lo que hacemos es el requerimiento, las solicitudes al gobierno departamental, al gobierno nacional, en ese marco, seguramente el gobierno departamental verá, se va a poder apoyar o en su caso, pasarán de manera directa al gobierno nacional”, agregó.