Así reflejan los medios internacionales el movimiento irregular de militares en Bolivia

La prensa internacional está atenta a los desarrollos en Bolivia

eju.tv



El reciente movimiento militar en Bolivia ha captado la atención de medios internacionales, quienes reflejan con preocupación los eventos que están ocurriendo en el país. La denuncia del presidente Luis Arce sobre un posible levantamiento militar ha generado una ola de reacciones en el ámbito global.

El presidente boliviano, Luis Arce, denunció a través de su cuenta de Twitter una movilización irregular de unidades del Ejército Boliviano, señalando la necesidad de respetar la democracia. «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», escribió Arce.

Medios internacionales han destacado la preocupación del mandatario y la tensión en Bolivia. Sobre la grave situación en Plaza Murillo, donde tanques y efectivos militares encapuchados desalojaron a civiles y medios de comunicación mientras acordonaban el área.

Señalan la gravedad de la situación al enfatizar en el llamado de Evo Morales a una movilización nacional para defender la democracia. Morales, expresidente de Bolivia, también utilizó Twitter para expresar su preocupación y convocar a un paro general indefinido y bloqueo de caminos: «Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos».

En general, la prensa internacional está atenta a los desarrollos en Bolivia. Mientras se esperan más detalles sobre los movimientos militares, la comunidad internacional sigue de cerca estos acontecimientos, preocupada por la estabilidad y la democracia en Bolivia.