Bolivia espera definición de procedimientos para avanzar en su ingreso a los BRICS

 El grupo de naciones que forman los BRICS definirán en un encuentro el procedimiento que exigirán a los países, entre ellos Bolivia, interesados en formar parte del bloque, informó este martes el presidente Luis Arce.

Fuente: ABI



“Son varios países que pedimos ingresar al bloque de los BRICS, van a tener una reunión donde evaluarán y verán cuál será el procedimiento que exigirán para que los países vayan ingresando gradualmente a conformar este bloque”, explicó en conferencia de prensa en Casa Grande del Pueblo.

El ingreso de Bolivia al bloque fue uno de los temas que analizó Arce con su similar ruso Vladímir Putin, en la reunión bilateral del 6 de junio, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Bolivia inició gestiones para formar parte de este grupo de países emergentes y con un importante potencial económico y comercial. En 2023 fueron incorporados al bloque Arabia Saudí, Irán, Egipto, Etiopia, Emiratos Árabes y Argentina, aunque este último país dejó en statu quo su situación por decisión del presidente ultraconservador Javier Milei.

De una participación económica del 18% en 2000, las naciones del BRICS pasaron al 32% en 2023, según datos oficiales.

Arce afirmó que “Rusia siempre ha mostrado su posición a favor de que Bolivia pueda formar parte del grupo de los BRICS”, mientras las gestiones ya se hicieron con los gobiernos de Brasil e India, restando Sudáfrica.

Las “puertas (del BRICS) están abiertas para nosotros como país, pero eso tiene que partir de una reunión que ellos tienen que llevar adelante y tomar la decisión del tratamiento que van a tener ahora no solamente para Bolivia, sino para los varios países que están pidiendo ingresar”, reiteró.

Desde la perspectiva del jefe de Estado el ingreso del país al bloque “aceleraría el actual proceso industrializador en el Estado Plurinacional”.

Jfcch/CC