Caso Odalys: Los padres de Joel borraron llamadas y conversaciones con su hijo

La defensa de la familia de Odalys Vaquiata afirmó que más familiares de Joel están involucrados y deben declarar.

El padre de Joel aprehendido por la Policía. Foto: APG.

Fuente: Red Uno



La pasada jornada, los padres de Joel Pérez, principal acusado por la desaparición y feminicidio de Odalys Vaquiata, fueron aprehendidos por complicidad. Se trata de Betty Gonzáles y Ruddy Pérez, que fueron capturados en su domicilio ubicado en la zona de Miraflores.

 La defensa de la familia Vaquiata apuntó que en la Inspección Técnica Ocular seguida de reconstrucción estableció de Joel fue ayudado por sus padres en el hecho, además de las contradicciones del acusado. Además, el teniente Alanes, también aprehendido, afirmó que los padres sabían todo.

Conversaciones y llamadas de WhatsApp entre Joel y sus padres fueron borradas. Resaltaron que Ruddy Pérez es abogado litigante y «sabía la estrategia que su hijo debía emplear», le «enseñó cómo evadir preguntas, cansar a los abogados para que no realicen su trabajo». A la vez, la madre aseguró que conoció de la desaparición de Odalys un día después por la noche, pero no fue así.

«Hace más de tres semanas, hemos pedido que se los cite para que presten su declaración. Recién ayer la Fiscalía nos hizo caso a un memorial fundamentado y dispuso la aprehensión de estos dos ciudadanos. Tenemos entendido que el día de ayer ambos ciudadanos se les ha tomado su declaración, pero por un derecho constitucional, ellos se han acogido al derecho a silencio», informó Jhovanny González, abogado de la familia Vaquiata.

La madre de Joel detenida. Foto: APG.

A pesar de no haber declarado, ambos exigieron que se coloque una frase especifica en el acta de declaración. «‘Nosotros no tenemos nada que declarar’, así establecieron. Entonces, la Fiscalía analizará este comportamiento», indicó.

En ese sentido, se espera la determinación de la Fiscalía para conocer si los padres de Joel serán liberados o cautelados.

«La Fiscalía está con el tiempo en su contra porque, en estas horas, ellos ya tienen que analizar cuál va a ser la situación jurídica de ambos ciudadanos; o los van a dejar libres o van a solicitar y van a poner en conocimiento del juez, mediante una resolución fundamentada de imputación, que se disponga la detención preventiva de ambos ciudadanos, es decir que, de acá unas horas, también estaríamos frente a una audiencia de medidas cautelares», explicó.

El abogado comentó que, según el cuaderno de investigaciones, Joel tampoco declaró en el nuevo caso que se le abrió por el delito de feminicidio.

«El lunes, él también estaba prestando declaración informativa por el tipo penal de feminicidio. En su acta, si bien es cierto que parecería que se acogió al derecho al silencio, está escrito: ‘yo me ratifico en la primera declaración que realicé’. Entonces, nuevamente estaríamos entrando a una estrategia«, observó.

González indicó que su estudio jurídico está previniendo el actuar de Joel y sus padres, en especial del joven que «en todo momento, ha dado evasivas y contradicciones».

«Los tres días arduos de Inspección Técnica Ocular, seguida de reconstrucción, han reflejado actos investigativos que ni el papá, ni la mamá, ni él van a poder evadir. La Fiscalía tiene clara cuál sería la línea que se debe seguir en esta investigación», agregó.

También afirmó que no es necesario encontrar el cuerpo para que las autoridades dicten sentencia condenatoria por feminicidio.

«Se ha establecido que no solamente la participación del papá o la mamá han sido importantes para la comisión de este hecho delictivo. Es más, por estrategia no puedo decir en este momento, pero estamos seguros que existe la participación de otros familiares más. Seguramente esta nueva comisión de fiscales investigadores, a la cabeza del doctor Edwin Sarmiento, van a reflejar y dar curso a los memoriales que estamos pidiendo, donde solicitamos que vayan a declarar otros familiares que se van a enterar en el transcurso de estos días», adelantó.