El día después de lo que el Gobierno calificó como un “fallido” intento de golpe de Estado, el vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, festejó que la democracia haya prevalecido. Sin embargo, pidió estar alertas ante futuras acciones que buscan desestabilizar el orden constituido.

“La democracia ha prevalecido en Bolivia, pero debemos mantenernos alertas por el bien de nuestro país y de las futuras generaciones”, escribió el jueves en su cuenta de X.

Intentona de golpe

El miércoles, a partir de las 14.30, el país vivió tres horas de incertidumbre, cuando el ahora excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, ingresó con una tanqueta a inmediaciones de la plaza Murillo, en La Paz.

Zúñiga brindó declaraciones a los medios en las que afirmaba que el comando militar se encontraba molesto e insatisfecho con la situación que atraviesa el país; señaló una crisis económica y una crisis política. Advirtió que los militares “retomarían la patria”.

El presidente Luis Arce, después de haber visto desobedecida su orden de repliegue, posesionó a un nuevo Alto Mando Militar. Inmediatamente, el nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, instruyó el repliegue de los militares. De esa manera concluyó el “fallido golpe de Estado”.

Justicia

Posteriormente, Zúñiga fue aprehendido cerca de las 19.00 por los delitos de alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, seducción de tropas y atentado contra el presidente.

“Solicitamos a la Justicia Ordinaria y la Justicia Militar que juzgue con todo el rigor de la ley al General Zúñiga y a todos los responsables; con el fin de evitar cualquier futuro intento de golpe de Estado”, pidió Choquehuanca.

De acuerdo con el ministro de Justicia, Iván Lima, Zúñiga podría enfrentar una condena de hasta 20 años. En criterio de la autoridad, la actitud del general “deshonra a las Fuerzas Armadas”.