Coalición de derecha forma un bloque político con la “Declaración del Urubó” con miras a 2025

La alianza propone «crear un Estado federal en el futuro» sobre la base de «las ideas de la libertad».
Antonio Saravia durante el encuentro en Santa Cruz. Foto: @tuffiare
Antonio Saravia durante el encuentro en Santa Cruz. Foto: @tuffiare
Por Fernando Chávez Virreira

Fuente: https://www.vision360.bo

Políticos de derecha de partidos liberales junto a agrupaciones ciudadanas formaron un bloque político con miras a las elecciones de 2025 y proponen “un paradigma económico y social que ponga al individuo como el actor central del proceso de desarrollo con estricto respeto a su propiedad privada”.

El documento, fechado el 15 junio y firmado por el líder del Partido Liberal (PL), Antonio Saravia, sostiene que “el estatismo y las políticas socialistas del actual régimen han llevado a Bolivia a una profunda crisis económica caracterizada por un descalabro fiscal, una reducción acelerada de las reservas internacionales, un crecimiento acelerado de la deuda pública, y un despilfarro de recursos a través de una burocracia gigantesca y empresas estatales ineficientes”.



Afirma que este modelo “ha sometido sistemáticamente al sector privado a través de falta de seguridad jurídica, ataque a la propiedad privada, cupos de exportación, controles de precios, sobrerregulación del mercado laboral e impuestos excesivos”, y que el régimen “ha desbaratado la República y ha instalado un mentiroso Estado Plurinacional que lo único que hace es dividirnos”.

Ante ese panorama propone un camino hacia una república democrática constitucional, una nacionalidad y ciudadanía únicas, y un solo Estado que corresponda a dicha república. “La reducción considerable del tamaño del Estado y la profundización de las autonomías departamentales y municipales en vistas a crear un Estado federal en el futuro”.

La coalición decidió formar un bloque político de coordinación y cooperación mutua en base a las ideas de la libertad que participe en las elecciones generales de 2025 y subnacionales de 2026, para lo que afirma que “adoptará un procedimiento de consenso para nominar candidatos a los puestos elegibles sin descartar el sumarnos a iniciativas tendientes a generar una candidatura única de oposición”.

Además, se propone “generar conjuntamente propuestas de programas de gobierno en los niveles central, departamental y municipal, concordantes con las ideas de la libertad”.

La declaración está firmada también por Leonardo Roca, de Nuevo Poder Ciudadano (NPC), Gisela Derpic, politóloga de Potosí, el diputado Miguel Roca, Agustín Zambrana, del Búnker Tercera República, José Gary Añez, del municipio de Santa Cruz, el empresario Daniel Beccar de Tarija y Luis Eduardo Serrate, de Alianza Democrática Federal, entre otros políticos y personajes de agrupaciones.