Cochabamba: promueven la venta directa de tomate y verduras del productor al consumidor

En Cochabamba, productores del Cono Sur ofrecen sus productos a precios mayoristas en el mercado Integración los martes y viernes.

Fuente: eldeber.com.bo



La Intendencia de Cochabamba inició operativos de control de precios en los mercados, especialmente en el caso del tomate, cuyo costo ha alcanzado niveles históricos. Para contrarrestar la especulación, los martes y viernes, productores de seis municipios del Cono Sur venden frutas y hortalizas a precios mayoristas en el mercado de la Integración, ubicado en la Tamborada, al sur de la ciudad.

Enrique Navia, intendente de Cochabamba, indicó que el mercado Integración del Sur ofrece productos frescos y a precios más bajos porque los venden directamente los productores de seis municipios: Pojo, Omereque, Saipina, Comarapa, Totora y Pocona.

«Es importante que la gente venga a conocer este mercado, aquí los precios son más económicos y la calidad es superior. Estamos promoviendo el mercado para que más personas se beneficien de estos precios», explicó Navia.

Foto: APG

Foto: APG

Navia también enfatizó que la gente debe aprender a comprar directamente de los productores para evitar los precios altos de los intermediarios en otros mercados. «El transporte no ha subido, así que no hay justificación para el aumento de precios en otros lugares», afirmó.

Por su parte, Maribel Rojas, administradora del mercado Integración, señaló que los incrementos en los precios de productos como el tomate se debe a factores como la sequía y el aumento de los costos de insumos agrícolas. «El precio del tomate ha llegado a niveles históricos, pero esperamos que en un mes la situación se normalice», comentó Rojas.

Rojas también mencionó que otros productos han sufrido incrementos. La arveja, por ejemplo, se vende ahora a 300 bolivianos la bolsa de dos arrobas. La papa y el pimentón también han aumentado de precio. Sin embargo, la cebolla ha mostrado una ligera disminución.

Foto: APG
Foto: APG

Precios históricos

La situación económica es difícil para las familias, que deben ajustar sus presupuestos para enfrentar estos aumentos. Actualmente, el kilo de tomate se vende entre Bs 15 y Bs 20 en los mercados. La sequía ha reducido significativamente la producción en Cochabamba, que representa el 40% de la producción nacional, según datos de la Asociación de Fruticultores y Horticultores (Asofruth).

Nué Morón, presidente de Asofruth, confirmó que la caja de 20 kilos de tomate ahora cuesta entre Bs 220 y Bs 250, un precio nunca visto en los últimos 30 años. «La escasez se mantendrá por un mes, debido a la caída de la producción en Cochabamba y los valles por el invierno», explicó Morón.

Por su lado, desde el Viceministerio de Defensa al Consumidor anunciaron operativos de control en los mercados, debido al incremento en los precios de los productos como el tomate. Aseguran que esta situación se debe también al contrabando de verduras desde Perú y Argentina.