Coinciden que el MAS se autodestruye y va camino a “desaparecer”, como el MNR

El MAS es uno de los partidos políticos que va camino a los 20 años de gobierno, pero enfrenta una división con características casi irreconciliables. Actualmente, los seguidores de Luis Arce y del líder cocalero Evo Morales enfrentan una “batalla” legal por la sigla del MAS.

imagen aleatoria
Foto: Archivo/Internet

 

La Paz, 14 de junio del 2024 (ANF). – Voces del oficialismo y la oposición coinciden que el Movimiento Al Socialismo (MAS) se “autodestruye” con sus peleas internas y va camino a “desaparecer”, como le pasó al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), partido que en su momento gobernó el país y que actualmente casi “no queda mucho”.



Julián Mamani, dirigente campesino de la facción arcista,  fue uno de los primeros en advertir que la pelea entre “lluch’us y abarcas” es el inicio para proyectar el final de la vida política del MAS.

A esa etapa estamos llegando nosotros (del MAS). El MNR se ha peleado hasta perderse; hoy no hay casi vigencia del partido MNR. ¿Nosotros qué tiempo ya estamos (en el gobierno)? 14 años ha gobernado Evo Morales, con esta gestión (de Luis Arce) a 20 años casi estamos llegando. Entonces, cualquier ser humano, cualquier (partido) tiene un ciclo vital. Yo sé que eso está acabándose ¿Por qué? ¿Por qué la pelea entre nosotros, entre lluch’us y abarcas?”, declaró Mamani.

El senador del MAS-arcista Félix Ajpi coincidió en que el partido gobernante, así como está dividido y peleado, no le queda más que autodestruirse porque hay “enguerrillamiento” y posiciones radicales y mesiánicas.

Así como está en este momento, la autodestrucción (del MAS) está sellada. Pero, yo tengo siempre esperanza, soy político, soy del debate, y estoy invitando para ver si logramos unir el Instrumento Político. (Pero) así como estamos, vamos a acabar como muchos acabaron: el MIR acabó así, MNR acabó así (autodestruyéndose). Tampoco vamos a decir que han sido malos partidos”, declaró Ajpi a la ANF.

 

El MNR nació el 7 de junio de 1942 a la cabeza de los ideólogos Víctor Paz Estenssoro, Hernán Siles Suazo, Carlos Montenegro, Juan Lechín Oquendo, entre otros destacados políticos. Sin embargo, tras su época de gloria en la historia boliviana, su crisis interna amenaza con desaparecer esa tienda política.

El MAS es uno de los partidos políticos que va camino a los 20 años de gobierno, pero enfrenta una división con características casi irreconciliables entre quienes quieren el retorno de Evo Morales y los que pregonan la renovación dirigencial. Actualmente, los seguidores de Luis Arce y del líder cocalero enfrentan una “batalla” legal por la sigla del MAS.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos aseveró que la historia es cíclica y la falta de respuestas del gobierno del MAS a la crisis histórica y económica del país hace que termine ese ciclo de vida.

Estableciendo las diferencias abismales entre el MAS y el MNR, creo que el MAS está conminado al fracaso, porque establecieron pugnas de poder internas”, subrayó Barrientos.

En cambio, el senador del MAS-evista Leonardo Loza descartó que el MAS se extinga; al contrario, aseguró que ganará las próximas elecciones del 2025, pero con Evo Morales.

“Por supuesto, hay grandes intenciones de afuera y de adentro de que el MAS se proscriba. Pero estoy segurísimo que no vamos a desaparecer y vamos a ganar todavía las elecciones en este país”, sostuvo Loza.