Comité pro Santa Cruz: «El Parlamento demostró que el país puede avanzar cuando trabaja unido»

Los cívicos resaltan la aprobación de las leyes ‘antiprórroga’ e instan al presidente Luis Arce a promulgarlas.

Fuente: eldeber.com.bo



 

El Comité pro Santa Cruz, a través de su vicepresidente Stello Cochamanidis, destacó el avance del país en materia legislativa tras la aprobación de las leyes «antiprórroga» y la resolución que dispone la continuidad del proceso de preselección para las elecciones judiciales.

Cochamanidis resaltó que, por segunda vez en cuatro años, las bancadas de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y una fracción del Movimiento Al Socialismo (MAS) han logrado trabajar juntas en beneficio del país.

«Primero, junto con el ala ‘arcista’, se logró la aprobación de la ley del censo y ahora, con el ala ‘evista’, las leyes que ponen fin a la ‘autoprórroga’ de los magistrados judiciales», detalló el cívico.

«Esto demuestra que, cuando se decide trabajar por el país podemos avanzar. El país nos necesita unidos, no importa la fuerza política que sea. Primero el país», enfatizó. 

El líder cívico también criticó la postura del oficialismo, que no asistió a la sesión de la ALP y ha calificado de ilegal la aprobación de las leyes. «Demostrado está que el MAS está gobernando con menos de un tercio en el parlamento. Eso quiere decir que el país hoy por hoy está siendo gobernado con una minoría, que lo único que busca es atrasar el proceso y el crecimiento del país», señaló.

En ese sentido, Cochamanidis instó al presidente Luis Arce a promulgar las leyes aprobadas en la ALP y a respetar el trabajo del Poder Legislativo. «El Poder Legislativo es quien representa al pueblo. Y el Ejecutivo solamente está para administrar. Demostrado está también que lo administran muy mal. Pero esa es otra cosa. Ellos tienen que cumplir lo que se decide», afirmó.

En contexto

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el jueves las leyes «antiprórroga» que anulan la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y restablecen la vigencia de los artículos 183, 188, 194 y 200 de la Constitución Política del Estado (CPE).

La aprobación de estas leyes se produjo en medio de tensiones, con una plaza Murillo cercada y más de 20 policías en el edificio del Legislativo. Los legisladores del ala ‘arcista’ MAS no asistieron a la sesión, argumentando la ilegalidad del acto.

Tras la aprobación y sanción de las normas, los evistas liderados por Andrónico Rodríguez y las bancadas opositoras ratificaron que la sesión y el tratamiento de las normas fue en el marco de la CPE y que lo que ahora corresponde, en el plazo de 10 días hábiles, es que el presidente Luis Arce promulgue las leyes sancionadas.