Faltan solo un día y la logística está preparada. La Alcaldía de La Paz ejecutará un importante operativo este fin de semana para consolidar la campaña de vacunación contra la rabia, para la cual se preparan desde certificados con QR hasta brigadas móviles.

“Son 500 puntos que van a estar habilitados; dentro de ellos vamos a estar en todos los macrodistritos. El horario de atención va a ser de 08.00 a 16.00”, detalló el jefe de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, Fernando Guzmán.

El Ministerio de Salud anunció la distribución de más de tres millones de vacunas contra la rabia, para una gran campaña que se ejecutará este fin de semana. En La Paz, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) hizo una organización interna y la Alcaldía paceña ejecuta una logística propia.

VACUNACIÓN

Su meta es llegar al menos a 223.610 perros y gatos este sábado y domingo. Por esto, se apoyará tanto en puntos de inoculación fijos como móviles; una estrategia que suele aplicarse en este tipo de campañas masivas.

“El sábado 29 y el domingo 30 vamos a estar en puntos fijos en toda la ciudad de La Paz, en las plazas principales y también van a haber brigadas móviles recorriendo nuestra ciudad para inmunizar a más de 223.000 animales de compañía”, dijo Guzmán.

La vacuna es la forma más efectiva de la rabia, una enfermedad que puede ser mortal. En el municipio de La Paz, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, se ha identificado un caso positivo de esta afección. Otro contagio se confirmó en El Alto, con lo que suman dos para el departamento paceño.

Salud informó que, si bien la campaña suele desarrollarse en agosto, este año se adelantará para mantener los bajos datos de contagios. A la fecha, el departamento de Cochabamba es el que presenta más positivos, con 17 de los 28 casos detectados en el país.

La Alcaldía de La Paz indicó que, además de los cintillos, se entregará tras la vacuna un carnet especial. “El carnet de vacunas va a estar con un QR en esta gestión”, anunció el funcionario.