Conade convoca a volver a las rotondas desde el lunes en respaldo a sectores movilizados

Transportistas y gremiales alistan movilizaciones nacionales y cierre de carreteras a partir del lunes, exigiendo la atención a su pliego petitorio y una audiencia con el presidente Luis Arce Catacora

$output.data

[Captura de video] / El Conade se reunió este jueves en Santa Cruz

Fuente: Unitel



El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) anunció este jueves que a partir del lunes 17 de junio volverá a salir a las calles y convocó a la ciudadanía a instalarse en las rotondas, en respaldo a los sectores movilizados que enfilan manifestaciones a escala nacional.

“Hemos convocado diferentes sectores de la sociedad porque estamos en emergencia y se abrió un gabinete de crisis, donde comenzamos a movilizarnos como ciudadanía, como sociedad civil, una vez más”, manifestó el vocero del Conade en Santa Cruz, Roger Castellón.

El anuncio se da en un contexto en el que el sector de transporte pesado enfila movilizaciones a partir de este lunes a escala nacional con cierre de fronteras y bloqueo de carreteras, escenario que también coincidirá con las movilizaciones del sector gremial.

Ambos sectores manejan un pliego petitorio que está a la espera de ser atendido, así como también exigen una audiencia con el presidente Luis Arce Catacora.

“Estamos asumiendo y sumándonos a las demandas donde pedimos al señor Arce Catacora a dos cosas muy puntuales: la primera es que transparente lo que pasa en el país ante esta crisis económica eminente; y la segunda, que acceda al diálogo con los sectores, que acceda al diálogo con el transporte pesado y con todos los sectores de la sociedad que hoy se ven afectados”, expresó Castellón.

El vocero convocó a la ciudadanía a manifestarse en las calles tras el encuentro sostenido la noche de este jueves en la capital cruceña con los dirigentes del transporte pesado.

La convocatoria del Conade apunta a salir a las calles a partir de este lunes a las 19:00, según el reporte que también apunta a incluir a plataformas, juntas vecinales y activistas.

Por su parte, el dirigente del transporte pesado cruceño, Juan Yujra, manifestó que ya se quemaron todas las etapas y hasta la fecha no hay una convocatoria del presidente, cuestionando que en vez de convocar a una solución existen amenazas contra el sector.

“Hasta el día de hoy no nos ha convocado, más bien se está burlando, nos están amenazando y nos han tratado de golpistas, incluso están haciendo persecuciones a los dirigentes, uno ha sido mi persona y el otro dirigente de Oruro”, expresó Yujra.