Cooperativistas bloquean exigiendo promulgar ley de crédito que fue aprobada en sesión de la ALP presidida por Andrónico

La medida de presión se inició la madrugada de este lunes en la carretera Cochabamba- Oruro, lo que ha provocado que se forme una fila larga de vehículos y los pasajeros se ven obligados a caminar

Keiner Sejas M.
Marcelo Beltrán
$output.data

[Foto: Marcelo Beltrán – UNITEL] / Varios vehículos varados sobre la carretera debido a la medida de presión

Fuente: Unitel



El Comité de Cooperativas Mineras de la provincia Tapacari inició un bloqueo de carretera a la altura de Sayari, ruta que une Cochabamba con el occidente del país.

El sector exige al Gobierno que se promulgue la ley que otorga un crédito para la construcción de la doble vía Confital – Bombeo, y que fue aprobada en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional del pasado 6 de junio y que fue presidida por Andrónico Rodríguez.

El crédito es parte de un paquete de normas, entre los que se encuentra la ley antiprórroga que cesa el mandato de los altos magistrados del Órgano Judicial.

Los movilizados afirmaron que su medida de presión es de manera indefinida, por lo que no levantarán el bloqueo hasta la promulgación de la ley.

Los mineros cooperativistas detonaron dinamita desde un cañadón provocando que varias piedras caigan y quedes esparcidas sobre la carretera para así impedir la transitabilidad de los vehículos por el sector.

“Es muy importante para nosotros la doble vía ya que hay mucho tráfico de Confital a Cochabamba, se están sumando más organizaciones sociales de diferentes provincias, yo creo que vamos a tener una reunión en la tarde y vamos a definir que extremos más podemos tomar”, dijo a UNITEL, Fabio Huanaco, presidente de la Cooperativa Minera San Luis.

Debido al bloqueo, una enorme caravana de vehículos como camiones, cisternas, flotas y demás motorizados de alto tonelaje y liviano se encuentran apostados sobre la vía sin poder circular desde las primeras horas de este lunes.

Pasajeros que se encontraban en los buses se vieron obligados a bajar de los vehículos y comenzar a caminar cargando todo su equipaje para así atravesar el punto de bloqueo y buscar algún vehículo para hacer trasbordo y así poder llegar a sus destinos.

Asimismo, La Policía Caminera se ha trasladado hasta el punto de bloqueo en el sector de Sayari en la ruta hacia el occidente del país, buscando diálogo con los mineros movilizados para que puedan despejar esta vía, sin embargo, no fue posible.

Ante la situación, los efectivos tomaron la determinación que los motorizados no avancen más y que se queden parados en la zona o retornen hasta el sector de origen, mientras que ellos aún permanecen reguardando la zona para brindar seguridad a las personas que se movilizan a pie por el sector.