De La Paz a Los Yungas, así realizan la inspección técnica ocular y la reconstrucción del caso Odalys

Este jueves, el principal acusado, el policía acusado de complicidad, la familia de Odalys y autoridades recorren los lugares donde presuntamente estuvo la joven madre antes de su desaparición

Fuente: Unitel

Este jueves se lleva a delante la primera inspección técnica ocular y reconstrucción del día que fue vista por última vez, Odalys Vaquiata, desaparecida desde el 30 de marzo.

Luego de 75 días, desde el día de la desaparición, los fiscales, investigadores, policías, en presencia del principal acusado, Joel Pérez, pareja de Odalys, además de un policía acusado de complicidad, se lleva adelante el acto procesal.



Junto a la familia de Odalys y la familia de Joel, y sus respectivos abogados, se recorre todos los lugares donde presuntamente la joven y su pareja estuvieron.

$output.data

[Foto: Edwin Chura] / Así llegó Joel para comenzar la inspección ocular.

Cerca del mediodía, comenzó el recorrido en la casa de Joel. Luego se siguió a un supermercado donde compraron las cosas para el viaje a Los Yungas.

El tercer punto se hizo en la tranca de Urujara, cerca de las 13:00. En el resto de la tarde, la inspección siguió hasta la última parada, Tocaña, en Los Yungas, donde presuntamente la pareja tuvo una discusión y después no se supo de Odalys, según Joel.

En sus declaraciones, Joel, quien actualmente guarda detención preventiva, afirmó que Odalys abandonó el vehículo y sus pertenencias, incluido su celular, tras la discusión.