Debate: arcista dice que ley antiprórroga “nació muerta” y evistas le responden que se cumplió con la Constitución

El diputado arcista, Juan José Jaureguí, señaló que todo lo actuado en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el jueves, fue “solo para la anécdota” pues fue inconstitucional. Por su parte, el evista Hernán Cabezas, consideró que se cumplió con la Constitución

Leyla Mendieta Cruz
$output.data

[Foto: Unitel ] / Jaureguí (iz) y Cabezas (dr) se pronunciaron sobre lo sucedido el jueves en la ALP

Fuente: Unitel



El jueves la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) presidida por Andrónico Rodríguez como presidente en ejercicio aprobó una ley antiprórroga de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Por su parte, el ala arcista remarca que este actuado es ilegal.

Este viernes, el diputado masista Juan José Jáuregi, del ala arcista y su colega, el ‘evista’ Hernán Cabezas, debatieron sobre la sesión.

 

El primero indicó que se consolidó lo que habían anunciado, la conformación de un nuevo bloque de oposición que llevó a Andrónico Rodríguez a ser reelecto como presidente de la Cámara de Senadores. Agregó que todos los actos desarrollados el jueves son nulos porque, la Constitución Política del Estado (CPE) no lo reconoce como presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a Andrónico, porque solo se reconoce la sucesión en caso de ausencia permanente, no en temporal.

Además, remarcó que él interpuso un recurso contra la convocatoria de Andrónico ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y esta instancia ya falló y notificó a la ALP. “Todo lo actuado ayer simplemente queda en la anécdota. Creemos que la ley no va tener mayor expectativa, es una ley que nació muerta”, insistió.

Por su parte, el diputado del ala ‘evista’, Hernán Cabezas, señaló que el arcismo tomó una decisión política de no permitir que se desarrollen las elecciones judiciales por lo que la sesión de ayer reencaminó estos procesos. ”Van a buscar argumentos, van a chicanear, son expertos en trampearle al pueblo boliviano”, dijo sobre las acciones que proyecta que ejecutarán los arcistas en contra de la ley.

El evista aseguró que la decisión en la ALP de impedir que los magistrados se sigan autoprorrogando y de que se cumplan los plazos procesales es para cumplir con la Constitución.

Arcistas ven consolidación de acuerdo

Jaureguí reconoció que el ala arcista no tiene mayoría en la ALP y que se conformó un bloque de oposición integrado por evistas, camachistas y mesistas.

“No tenemos mayoría, pero vamos a analizar lo que aprobaron, una ley que admite la retroactividad. No se puede sancionar una ley que pretenda retroceder en sus efectos jurídicos”, dijo.

El diputado añadió que hay varias observaciones más, una de ellas que la convocatoria a la sesión fue irregular y por otro lado que se ingresó con una ley con dos artículos y luego se aumentó a siete.

Otra observación citada es que se reguló aquello que ya estaba reglamentado por el TCP, la autoprórroga.

Por su parte, Cabezas indicó que se seguirá debatiendo normas para cumplir con la Constitución Política del Estado.

“Lo importante de ayer es que el pueblo tomó una decisión, de ya no permitir que los autoprorrogados se sigan prorrogando, las salas constitucionales departamentales van a seguir funcionando, no se afecta el normal desarrollo del Tribunal Constitucional”, sostuvo.

Puntualizó que se aprobó una resolución para que se reencaucen las elecciones judiciales y esto es responsabilidad de las comisiones mixtas.