Desde créditos hasta transferencias de terrenos: conozca los 14 puntos de la agenda de la sesión de Diputados

Los diputados están convocados a sesionar esta tarde. La aprobación del crédito carretero para Yapacaní destrabaría el bloqueo que lleva siete días

Fuente: eldeber.com.bo

Los legisladores de la Cámara de Diputados están convocados para una nueva sesión ordinaria a partir de las 14.00 de este jueves. El orden del día contempla una amplia agenda de 14 puntos.



En la primera parte de la agenda están incluidos el tratamiento de la transferencia de cuatro terrenos a título gratuito en distintas regiones del país, además de una serie de declaratorias.

La agenda también incluye el tratamiento de un proyecto de ley que ratifica el “Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur”.

Sin embargo, los puntos que mayor atención generan son el tratamiento de dos proyectos de ley de aprobación de millonarios créditos, que están incluidos casi al final de la agenda.

Uno de esos proyectos aprueba un contrato de préstamo por 43 millones de dólares para el “Programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre”, que fue suscrito el 18 de enero de 2024 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El otro proyecto aprueba un contrato de préstamo por 35 millones de dólares para el “Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado -Yapacaní”, que fue suscrito el 27 de febrero de 2024 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

En demanda de la ejecución de esta última obra se mantiene un bloqueo de carretera en Yapacaní y los manifestantes esperan que los diputados aprueben el crédito.

De hecho, los movilizados enviaron una comitiva hasta La Paz para que participen como observadores del trabajo de los legisladores.

 Conozca a continuación el orden del día de Diputados en detalle:

1. Correspondencia.

2. Proyecto de Ley N° 220/2023-2024, «que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Mojocoya, a favor de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos – EMAPA».

3. Proyecto de Ley CS N° 188/2021-2022, “que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Quime, a favor del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, con destino exclusivo para la construcción del proyecto ‘Instituto Tecnológico Apostol Santiago de Quime”.

4. Consideración de las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores a los proyectos de Ley:

a) CD N° 147/2022-2023, «que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Punata, a favor del Órgano Judicial, para la construcción de la infraestructura de la Casa de Justicia de Punata”.

b) CD N° O21/2023-2024, «que aprueba la transferencia, a título gratuito, de una fracción de terreno, de propiedad del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, con destino exclusivo para la ejecución del proyecto de apertura de vía: «Prolongación calle Manuela Gandarillas intersección avenida Destacamento 317 (zona la Madona)”.

c) CD N° 258/2022/2023, «que declara de Prioridad Nacional la Cadena Productiva de los Frutos Amazónicos de Bolivia».

5. Proyecto de Ley N° 102/2023-2024, «que declara Patrimonio Nacional, Natural y Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia al Lago Tumichucua del Municipio de Riberalta del Departamento de Beni”.

6. Proyecto de Ley CS N° 025/2023-2024, “que declara el 20 de febrero de 1781, fecha histórica en el territorio nacional en conmemoración de la heroica batalla denominada ‘Guerra Loma – La Punilla».

7. Proyecto de Ley N° 011/2023-2024, «declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la danza ‘Achachi Anata’ de la comunidad Chuquina del municipio de Toledo, provincia Saucari del departamento de Oruro».

8. Proyecto de Ley CS N° 098/2022-2023, «Ley de delimitación del límite intradepartamental entre el municipio de Toledo de la provincia Saucari y municipio El Choro de la provincia Cercado del departamento de Oruro»

9. Proyecto de Ley N° 199/2023-2024, «que aprueba un Contrato Administrativo Minero suscrito por la Dirección Regional Potosí – Chuquisaca de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera – AJAM con la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia – ECEBOL”.

10. Proyecto de Ley N° 076/2023-2024, «de financiamiento de Bombeo y Tratamiento de Aguas Ácidas de la Mina de San José de Oruro”.

11. Proyecto de Ley N° 301/2023-2024, “que aprueba el Contrato de Préstamo N° 5835/OC-BO para el Programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre, suscrito el 18 de enero de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, por un monto de hasta $us 43.000.000”.

12. Proyecto de Ley N° 225/2023-2024 «de ratificación del ‘Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR».

13. Proyecto de Ley N° 348/2023-2024, «que aprueba el Contrato de Préstamo para el Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado -Yapacaní, suscrito el 27 de febrero de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento CAF, por un monto de hasta $us 35.000.000,00”.

14. Asuntos en mesa.