Día clave: Montaño se acerca a la dirigencia del transporte pesado para frenar el “bloqueo indefinido”

Pese a este acercamiento, la dirigencia del sector mantiene vigente la convocatoria a las movilizaciones para este lunes, que incluyen el “cierre de fronteras”.
$output.data

[Foto: MOPSV] / La reunión de las autoridades del Gobierno con representantes del transporte pesado de Cochabamba.

Fuente: UNITEL

Es un día clave para el Gobierno, que busca frenar el “bloqueo de caminos indefinido” que anunció el transporte pesado.



El ministro de Obras de Públicas, Edgar Montaño, anunció la noche del viernes que este sábado se instalarán mesas técnicas con los dirigentes de los sectores movilizados del transporte pesado.

La cita es a las 09:00 en las oficinas de la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba (CDTC).

Pese a este acercamiento, la dirigencia del sector mantiene vigente la convocatoria a las movilizaciones para este lunes, que incluyen el “cierre de fronteras”.

El Gobierno confirmó la reunión de la dirigencia del transporte pesado nacional e internacional con el presidente Luis Arce para este domingo a las 11:00. Así lo confirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

El dirigente del transporte pesado, Héctor Mercado, uno de los líderes de la protesta, anunció que quieren exponer sus demandas “al presidente (Arce) y que el presidente pueda dar solución, ya que nuestros pedidos son claros contundentes”

El transporte pesado exige una reunión directa con Arce y la destitución de Montaño; de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo; del presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

Además, reclama por el Decreto Supremo 5146 que norma los contratos entre las empresas y los choferes, la falta de dólares y los problemas en el suministro de combustibles.

“No estamos dando el brazo a torcer, estamos pidiendo la destitución de la presidenta de la Aduana Nacional y de Impuestos Internos, es el primer punto que va a tener que solucionar el presidente, después de las mesas de diálogo que tengamos”, anunció Mercado con miras a la reunión del domingo.

El dirigente afirmó que “el paro continúa” porque “es lo que han determinado las bases, y estamos abiertos al diálogo”.

Agregó que espera que Arce “solucione estos problemas para que el lunes no se vaya a un paro movilizado”.

Montaño anunció que en la reunión de este sábado estarán presentes la presidente de la Aduana Nacional, Karina Serrudo; el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen; el presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. Además de los viceministros y directores, que acompañaron este viernes por la noche.

“Vamos a ir informando el avance de las mesas para evitar el bloqueo”, señaló Montaño.

Fuente: UNITEL