La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), del bloque que respalda al expresidente y jefe del partido, Evo Morales (evistas), invitó a las organizaciones del Pacto de Unidad que apoya al presidente Luis Arce (arcistas) a la reunión nacional de este jueves 28 en el municipio de Sacaba, en el Chapare de Cochabamba.

La conferencia fue brindada por el vicepresidente del frente oficialista, Gerardo García, en la sede de la zona de Miraflores en La Paz, acompañado de su equipo jurídico. Se lanzó la invitación para Lucio Quispe, ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB); Esteban Alavi, de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB); y Guillermina Cuno, de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”.

Fue una ratificación de la convocatoria hecha por Morales el lunes. “Hemos decidido, cumpliendo el nuevo plazo, convocar a una reunión nacional, uno por Pacto de Unidad, uno por dirección departamental (…) y la dirección nacional; una reunión para el 28 de este mes en Sacaba. Esta reunión va a sacar la convocatoria para cumplir con el plazo otorgado por el TSE (…); vamos a invitar legalmente, porque corresponde, a esa llamada confederación oficialista, a la señora Cuno, a Lucio Quispe, Alavi; si estos compañeros luchan por la unidad”.

La división en el MAS entre evistas y arcistas se expresa en la Asamblea Legislativa y las organizaciones sociales, en las que hay representaciones paralelas. Ello ha evitado que se elija a la nueva directiva nacional en un congreso que sea reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE); que ya objetó las convocatorias realizadas por ambos bloques del oficialismo.

MAS evista

Así, el cónclave realizado por el evismo el año pasado en Lauca Ñ, en el Chapare, no recibió el aval del tribunal electoral, al igual que el que se llevó a cabo en mayo reciente por el arcismo, en El Alto. Ambos porque no cumplieron con lo estipulado en el estatuto orgánico masista.

El ala arcista está atado de manos porque no cuenta con la autorización de la dirección nacional reconocida por el TSE, y el bloque evista porque no tiene el respaldo de las organizaciones matrices, léase de los campesinos, los interculturales y las Bartolinas.

Ante la convocatoria del MAS evista para el encuentro de este jueves, la CSUTCB que respalda a Arce ya adelantó que no asistirá. “Morales pretende engañar a la gente diciendo que nos está llamando a una reunión nacional, ya ese tiempo ha pasado, nosotros hemos invitado a Evo Morales para organizar el congreso, al Gran Cabildo del Pueblo, a la reunión nacional. Lamentablemente, lo único que hemos encontrado fue división, enfrentamiento, hemos identificado que Evo Morales ya no es un personaje unificador”, dijo Efraín Mollo, secretario de Comunicación de esa organización, según la agencia gubernamental ABI.

Tras el incumplimiento a la conformación de sus directivas mediante un congreso en la mayoría de las organizaciones políticas y agrupaciones ciudadanas departamentales, regionales y municipales, en mayo, el TSE dio un último plazo de 120 días, tras lo cual éstas pueden perder su personería júrídica. El MAS, por ejemplo, ya recibió su primera amonestación por esto.