Director de la ABT detalla el Plan de Acción «Lucho contra Quemas e Incendios» en exclusiva para La Voz de Tarija

Este plan, presentado en mayo, tiene como objetivo enfrentar y mitigar los incendios forestales en Bolivia.

Fuente: La Voz de Tarija

El director regional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Emilio Tejerina, ha proporcionado detalles sobre el plan de acción «Lucho contra las quemas e incendios», lanzado por mandato del presidente Luis Arce y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Este plan, presentado en mayo, tiene como objetivo enfrentar y mitigar los incendios forestales en Bolivia.

“Por mandato de nuestro presidente Luis Arce y nuestro Ministerio de Medio Ambiente y Agua en mayo se ha lanzado el plan nacional que lleva por nombre ‘Lucho Contra las quemas e incendios’”, anunció Tejerina, explicando que la ABT ha desarrollado una estrategia específica para operativizar este plan. La estrategia está basada en cuatro pilares fundamentales: fortalecimiento institucional, prevención, respuesta rápida y post-incendio.



Tejerina detalló que el primer pilar, el fortalecimiento institucional, se centra en mejorar las capacidades y recursos de la ABT para enfrentar los desafíos que plantean los incendios forestales. Esto incluye la capacitación de personal y la adquisición de equipos especializados. «La ABT para operativizar este plan ha desarrollado una estrategia que está basada en cuatro pilares fundamentales de los cuales son fortalecimiento institucional», señaló.

El segundo pilar, la prevención, implica la implementación de medidas y campañas educativas para evitar la ocurrencia de incendios. «Prevención» es clave para reducir los riesgos y proteger los recursos naturales antes de que ocurra un desastre.

El tercer pilar, la respuesta rápida, se enfoca en la capacidad de la ABT para actuar de manera eficiente y eficaz en caso de incendios. Esto incluye la movilización de brigadas y recursos para controlar y extinguir incendios en el menor tiempo posible. «Respuesta rápida» es esencial para minimizar los daños causados por los incendios.

Finalmente, el cuarto pilar, el post-incendio, abarca las acciones necesarias después de que un incendio ha sido controlado, como la restauración de áreas afectadas y la implementación de medidas para evitar futuros incendios. «El post-incendio ahí tiene que ver mucho el rol de la ABT enmarcados en una normativa», explicó Tejerina.

En caso de que ocurra un incendio, la ABT procederá a notificar a los supuestos infractores y abrir un proceso administrativo para determinar las sanciones correspondientes. «Suponiendo que ocurra un hecho lamentable como son estos incendios, nosotros como ABT procedemos a notificar a los supuestos infractores para que se puedan acoger a un proceso administrativo y se determinen las sanciones de acuerdo a la magnitud del incendio provocado», concluyó Tejerina.

El plan «Lucho contra las quemas e incendios» refleja un esfuerzo integral y coordinado para proteger los bosques y tierras de Bolivia, buscando no solo una respuesta efectiva a los incendios, sino también la prevención y la restauración de las áreas afectadas. Con la implementación de este plan, la ABT y el gobierno boliviano demuestran su compromiso con la preservación del medio ambiente y la seguridad de las comunidades locales.