¿Dónde hay bloqueos? Revise los datos de transitabilidad a nivel nacional

Según el reporte en tiempo real de la ABC, hay tres cortes de ruta en La Paz y Santa Cruz.

Marcha y bloqueo de transportistas en El Alto. Foto: APG.

Fuente: Red Uno

 



Bolivia.-

Bolivia inicia una nueva semana con bloqueos. Así, según el mapa de transitabilidad que publica en tiempo real la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hay cinco tramos en el país por los que no se puede transitar actualmente.

Mapa de transitabilidad de este lunes 10 de junio.

 

En el departamento de La Paz, se registran dos puntos de bloqueo. Uno se ubica en la autopista La Paz-El Alto, donde esta mañana se registró una multitudinaria marcha de transportistas con diversos demandas, principalmente abastecimiento regular del combustible. Cerraron el paso entre el distribuidor de la Av. Montes, al inicio de la misma, y la Av. Juan Pablo II. Transeúntes tuvieron que caminar y los conductores buscaron desvíos para circular entre ambas ciudades.

 

Varios buses quedaron varados en la autopista. Foto: APG.

 

El segundo punto conflictivo de La Paz está en la carretera a Oruro. Específicamente entre el retén de Achica Arriba y la ruta a Sapahaqui, en Calamarca, sector Vilaque. De la misma forma, los viajeros deben usar desvíos para llegar a sus destinos.

Bloqueo en la carretera La Paz-Oruro. Foto: ABC.

 

 

En Beni, sigue cortado el paso entre Santo Domingo y Monte Grande, donde hay un tramo con trazo en evaluación.

En el departamento de Santa Cruz se ubica el tercer punto de bloqueo. Es en el ingreso a Campo Víbora, donde pobladores solicitan la construcción del camino Faja Norte. Se cortó el paso en el límite con el departamento de Cochabamba, entre San Germán, campamento de S.N.C. y el puente Ichilo. A la vez, se realizan trabajos en la carretera por la construcción de la doble vía y hay desvíos.

 

Bloqueo en Santa Cruz. Foto: ABC.

 

 

Asimismo, en el Puente El Chore se realizan trabajos de mantenimiento por una afectación, está entre Yapacaní y San Germán, por lo que se deben utilizar desvíos.