A dos días de que el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, asegurara que el combustible que envió la petrolera rusa Lukoil para el país llegó al puerto de Arica, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, lo desmintió este domingo.

“No llegó ningún combustible a Bolivia. Estamos haciendo varias gestiones para traer diésel, gasolina, crudo, de los mejores puertos posibles, de las mejores refinerías, a mejores costos. Estamos trabajando para que esto se haga realidad; pero decir que hoy ha llegado algún producto, diésel, a un puerto chileno procedente de Rusia, no es correcto”, dijo Dorgathen en Bolivia Tv.

El viernes, en conferencia de prensa, Montaño aseguró: “Ya hay un fruto de la visita del hermano Lucho (Arce) a Rusia. El día de ayer (jueves) ha llegado a los puertos chilenos, donde está diésel y gasolina para abastecer por más de 10 días. Entonces, tenemos abastecimiento sin ningún inconveniente (sic)”.

Lea más: En Rusia, Arce reconoce que el país atraviesa por un ‘periodo transitorio de iliquidez’ de dólares

Combustible

Dorgathen enfatizó que no existe un acuerdo de Bolivia con Rusia para la compra de crudo y aseguró que el Gobierno está trabajando para concretar contratos con otros países.

Destacó que lo que el presidente Luis Arce concretó en su visita a Rusia es que ese país ayude, a través de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que los diferentes países productores que existen en el mundo pueden abastecer al país.

“No tenemos ningún acuerdo para comprar crudo con Rusia, la información no es correcta. No tenemos ningún buque que haya llegado a Arica. Lo que se tiene con Rusia es que pueda coadyuvar a través de los países productores que podamos encontrar soluciones logísticas, de precios, refinerías para abastecer el país”, complementó.

El jueves se conoció que la petrolera rusa envió hacia Bolivia 50.000 toneladas métricas de diésel. La carga salió a inicios de mes del puerto de Vysotsk, en el mar Báltico, rumbo al puerto chileno de Arica, donde será entregado a la estatal boliviana.

La semana pasada, el presidente Luis Arce viajó a Rusia, donde se reunió con su homólogo Vladímir Putin, a quien pidió que “interponga sus buenos oficios” ante los países productores de petróleo para abastecer de crudo y líquido al país.