Durante el Gobierno de Arce, Evo Morales advirtió sobre supuestos planes en su contra en tres oportunidades

Primero, el exmandatario advirtió sobre un “Plan Negro”, a mediados de 2022; meses después comentó sobre la existencia de un grupo “Pachajcho”, que buscaría sembrarle pruebas. Habló el pasado domingo de un supuesto “Plan Boquerón”.

Por Paulo Alejandro Lizárraga Alvarado
Evo Morales, durante la denuncia de un supuesto "Plan Negro" en su contra. Foto: Periódico Opinión
Evo Morales, durante la denuncia de un supuesto «Plan Negro» en su contra. Foto: Periódico Opinión

 

Fuente: Visión 360



Durante la gestión de gobierno de Luis Arce, el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales denunció en al menos tres oportunidades, la ejecución de supuestos planes en su contra y contra el Estado.

Plan “Boquerón”

El más reciente de todos es el supuesto Plan “Boquerón”. Morales realizó esta denuncia durante su programa dominical en Radio Kawsachun Coca, el pasado domingo. A través de dicho medio, el exmandatario advirtió que la militarización de los surtidores iba a ser el inicio de la circulación de los uniformados de las Fuerzas Armadas (FFAA) en todo el territorio nacional.

“Anoche, el Comandante del Ejército ha lanzado un plan Boquerón. Hoy día tienen que hacer ejercicios del plan Boquerón, que significa que las Fuerzas Armadas en toda Bolivia deben estar en posición de apronte, frente a todas las movilizaciones que vienen desde el día lunes, desde mañana”, aseguró.

El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió enfáticamente la existencia de un «Plan Boquerón» con intervención de las FFAA para reprimir a sectores movilizados, que es una falsa acusación del expresidente Evo Morales.

“A nuestro entender, el expresidente y todos los allegados al evismo están en una campaña de oposición acordada con Comunidad Ciudadana, con Creemos e inclusive es demostrable dentro los nueve puntos que se ha firmado en el Senado, que muestran estos acuerdos de oposición para generar ingobernabilidad, inestabilidad, desprestigio y toda una campaña de difamación y desgaste contra el Gobierno de Luis Arce Catacora», reprochó el ministro.

“Plan Negro”

Con cuadros, papeles y gráficos, Morales denunció en reiteradas oportunidades, entre julio y septiembre de 2022, la ejecución de un supuesto “plan negro” para “destrozarlo políticamente”.

De acuerdo con uno de sus cuadros, existe una pirámide en la que se detallan pasos, desde 2021 hasta el 2025, con aspectos como planificación, recaudación de recursos, reclutamiento de líderes, “sabotajes a congresos”, “campaña de desprestigio” y otros.

“Yo siento que nos quieren destrozar económicamente para derrotarnos políticamente. Eso siento personalmente. Son testigos, primera vez que estoy diciendo: hay un plan negro para destrozar a Evo Morales, pero también para el (presidente del Senado), Andrónico (Rodríguez), el compañero (Leonardo) Loza y el (diputado) Gualberto (Arispe)”, dijo a su militancia en septiembre de 2022.

Grupo “Pachajcho”

Tiempo después, ese mismo año, denunció la existencia de un presunto Grupo “Pachajcho”, que tendría la finalidad de “sembrar pruebas” en su contra. Esta denuncia la realizó desde su programa dominical “El Líder de los Humildes”, emitido en Radio Kawsachun Coca.

“Hay que cuidarse del grupo Pachajcho, organizado desde el jefe de Estado y el Ejército. Miembros militares que están detrás de Evo y de los dirigentes; persecución permanente. Cualquier momento este grupo Pachajcho va a montar pruebas, adelantar al pueblo: somos perseguidos por nuestro propio gobierno y el Ejército”, denunció Morales a mediados de octubre de 2022.

Fuente: Visión 360