ECAM de Tarija lamenta el alto índice de feminicidios durante la primera mitad del niño

Ortiz reveló que Tarija ya ha superado la cifra total de víctimas registradas en todo el 2023, evidenciando una crisis que demanda acciones inmediatas y efectivas.

Fuente: La Voz de Tarija



 

 

La directora del Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres (ECAM) de Tarija, Carolina Ortiz, ha lanzado una voz de alarma ante el preocupante incremento de feminicidios en el departamento durante el primer semestre de 2024. Ortiz reveló que Tarija ya ha superado la cifra total de víctimas registradas en todo el 2023, evidenciando una crisis que demanda acciones inmediatas y efectivas.

Asimismo, indicó que hasta junio de 2024, Tarija ha registrado oficialmente cinco feminicidios, superando los cuatro casos contabilizados durante todo el año anterior.

«Estamos a mes de junio, medio año, y tenemos que lamentar haber superado la cifra total de víctimas del 2023», expresó con preocupación la directora del ECAM.

Así también, señaló que la situación se torna aún más alarmante considerando que el caso de Singry Paco, aún sin resolver, podría elevar la cifra a seis feminicidios si se modifica la tipología del delito. Este escenario coloca a Tarija en una posición crítica a nivel nacional en cuanto a violencia contra la mujer.

Ortiz destacó que, si bien Tarija ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en estadísticas de violencia, la proporción poblacional del departamento hace que esta cifra sea especialmente preocupante.

«Tarija, en cuanto a población, no se puede comparar con La Paz, Cochabamba o Santa Cruz. Esto nos coloca en primer lugar en una lista tan nefasta como lo es la violencia a la mujer», señaló.