Edwin Rosas denuncia en Tarija irregularidades en la contratación de empresas proveedoras de Setar

Fuente: La Voz de Tarija

Edwin Rosas, diputado por Tarija y miembro de Comunidad Ciudadana (CC), ha denunciado irregularidades en la contratación de empresas proveedoras de material para Servicios Eléctricos de Tarija (Setar). Según el diputado, dos empresas vinculadas a una misma familia han sido adjudicadas repetidamente, sugiriendo que las licitaciones están dirigidas y diseñadas a medida para favorecer a estas entidades.

«Se adjudicaron dos empresas, ambas de la misma familia,» declaró Rosas. «Ellos argumentan que licitaciones que lanza Setar están completamente dirigidas y hechas a medida para que estas empresas se adjudiquen solo estas, hay varios artículos para que otras empresas desistan, no califiquen, y solo se adjudiquen estas dos empresas.»



El diputado explicó que una investigación preliminar, realizada a través de la página del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), reveló que estas dos empresas son las únicas que proveen material a Setar, acumulando contratos que superan el millón de bolivianos en cada licitación. «Nosotros hemos hecho una pequeña investigación y sólo entrando a la página del Sicoes hemos notado que solo estas dos empresas son las que proveen material por más de un millón de bolivianos cada licitación,» señaló Rosas.

En respuesta a estas irregularidades, Rosas indicó que ha presentado una Petición de Informe Escrito (PIE) a la Gobernación de Tarija, solicitando detalles sobre varios procesos de licitación. «Estamos presentando un PIE a la Gobernación preguntando sobre varios procesos de licitación y una vez que tengamos respuesta de estas licitaciones seguramente vamos a accionar,» afirmó el diputado.

Rosas advirtió que, de confirmarse las irregularidades, procederá con una denuncia ante la Contraloría y una acción penal. «Vamos a accionar, primero con una denuncia a la Contraloría y una acción penal porque no se puede dirigir la contratación de empresas,» declaró, enfatizando la gravedad de la situación.

Los materiales involucrados en estas licitaciones incluyen medidores, cables y otros equipos esenciales para el servicio eléctrico. «Muchos de estos materiales son medidores, cables y mucho más,» puntualizó Rosas, subrayando la importancia de garantizar la transparencia y equidad en los procesos de contratación para asegurar la calidad y eficiencia en la prestación de servicios públicos.

Esta denuncia de Edwin Rosas pone en el centro de la atención pública las prácticas de contratación en Setar, generando preocupación sobre la transparencia y la integridad de los procesos de licitación en la empresa estatal. La respuesta de la Gobernación y las acciones subsiguientes serán cruciales para abordar estas alegaciones y restaurar la confianza en las instituciones encargadas de gestionar los recursos y servicios públicos.