EE.UU. sanciona a cabecillas del cártel La Nueva Familia Michoacana

Además del contrabando de drogas, la organización es acusada del tráfico de inmigrantes.
EE.UU. sanciona a cabecillas del cártel La Nueva Familia Michoacana

Fuente: https://actualidad.rt.com

EE.UU. impuso sanciones sobre al menos ocho cabecillas del cártel mexicano La Nueva Familia Michoacana por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina a territorio estadounidense, informó la titular del Departamento del Tesoro, Janet L. Yellen.

Los cabecillas fueron incluidos en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. Estos son:



  • Rodolfo Maldonado Bustos.
  • Josué Ramírez Carrera.
  • Josué López Hernández.
  • David Durán Álvarez.
  • Uriel Tabares Martínez.
  • Kevin Arzate Gómez.
  • Euclides Camacho Goicochea.
  • Lucio Ochoa Lagunes.

De acuerdo con el Tesoro, Maldonado Bustos es el siguiente en la fila de Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga, los dos principales líderes de La Nueva Familia Michoacana, sancionados en noviembre de 2022.

Entretanto, Ramírez Carrera es señalado de ser líder financiero y tercero en la línea de liderazgo del cártel; López Hernández, alias ‘El Colima’, sería un lugarteniente clave de la organización y tiene importantes conexiones regionales con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y a Durán Álvarez se le acusa de enviar varias drogas a Houston, Texas.

Sobre Tabares Martínez, alias ‘El Médico’, el Tesoro dice que es un sicario que trabaja directamente para los hermanos Hurtado Olascoaga; a Arzate Gómez lo señalan de negociar en nombre del cártel para que las drogas entren a EE.UU. y ayuda a llevar el dinero de la venta a México; de Camacho Goicochea, dice que mueve una cantidad significativa de sustancias estupefacientes, particularmente metanfetamina, a Houston, Texas y Atlanta, Georgia; y a Ochoa Lagunes, conocido como ‘El Borrego’, se le acusa de actuar de la mano de uno de los líderes principales de la organización y dirigir una subplaza en Tlapehuala, Guerrero.

Uno de los más poderosos

«La crisis de los opioides, y especialmente el aumento de los opioides sintéticos como el fentanilo, ha devastado comunidades y se ha cobrado la vida de cientos de miles de estadounidenses. El presidente Biden y yo estamos comprometidos a utilizar todas las herramientas que tengamos para atacar el fentanilo ilícito y sus precursores químicos para que podamos interrumpir estas cadenas de suministro mortales», expresó Yellen.

Agregó que el Tesoro «tiene capacidades y experiencia únicas para atacar los flujos financieros de estos cárteles» que están envenenando a sus comunidades. «Perseguirlos es una máxima prioridad para mí y para el Departamento», enfatizó.

Según la institución, además del contrabando de narcóticos, La Nueva Familia Michoacana está inmiscuida en el tráfico de inmigrantes desde su país hacia EE.UU. «Es uno de los cárteles más poderosos y violentos de México y se ha convertido en un foco prioritario del Gobierno mexicano en los últimos años«, dice el Tesoro.

Paralelamente a las sanciones, la Red contra los Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Tesoro emitió un aviso suplementario con información para ayudar a los bancos estadounidenses y otras instituciones financieras a protegerse contra la actividad asociada con la cadena de suministro ilícita de fentanilo.