EEUU rechaza las “falsas” acusaciones del ministro de Economía sobre un supuesto “golpe blando”

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia rechaza rotundamente las falsas declaraciones hechas por el Ministro de Economía Marcelo Montenegro y lamenta que una autoridad de gobierno acuse a una misión diplomática sin ningún fundamento, expresa la misión diplomática

imagen aleatoria
La Embajada de EEUU compartió la imagen en su red social X.

 

La Paz, 15 de junio de 2024 (ANF).- La Embajada de Estados Unidos en Bolivia rechazó rotundamente las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, que acusó a la legación diplomática de estar detrás de un supuesto “golpe blando” junto a “otras embajadas”.



“La Embajada de Estados Unidos rechaza rotundamente las falsas declaraciones hechas por el Ministro de Economía Marcelo Montenegro y lamenta que una autoridad de gobierno acuse a una misión diplomática sin ningún fundamento”, respondió a la sindicación en sus redes sociales.

El titular de Economía y Finanzas Públicas señaló en una entrevista televisiva citada por el diario gubernamental Ahora es Pueblo que la Embajada norteamericana en el país junto a otras embajadas estarían involucradas en un supuesto plan de “golpe blando» a la economía boliviana.

“Con toda claridad, todo esto es un plan que viene desde la Embajada de Estados Unidos, hay que señalarlo con toda claridad, y hay otras embajadas que están de alguna manera involucradas en un plan de golpe blando a la economía”, sostuvo Montenegro.

El gobierno de Luis Arce enfrenta situaciones conflictivas producto de la economía, como la caída de las Reservas Internacionales, la baja producción hidrocarburífera, la escasez de dólares y de combustible y, últimamente, un incremento en los precios de los productos de la canasta familiar.

La administración gubernamental central niega que exista una crisis y responsabilizó a diferentes actores de los problemas, por ejemplo, señaló a los analistas, luego a los exportadores, posteriormente a la banca privada y ahora el ministro señala a legaciones diplomáticas. Todos los aludidos en diferentes momentos han rechazado las acusaciones sin sustento de las autoridades.

La Embajada de Estados Unidos en su respuesta breve dijo que reitera “su compromiso con la democracia y el respeto a la soberanía de Bolivia”.

Montenegro se quejó por los bloqueos sistemáticos a la economía, citó que la Asamblea Legislativa Plurinacional bloquea al no aprobar normas, bloqueo en las carreteras, precisó que todo es producto de fricciones políticas “por un afán personal”.