Egipto expresa su interés de importar productos agrícolas y alimenticios de Bolivia

Este jueves, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, sostuvo una reunión con el Embajador de Egipto, Hatem El-nashar. Durante el encuentro, el embajador egipcio expresó un fuerte interés en importar productos agrícolas y alimenticios bolivianos, destacando la alta calidad de la agricultura en Bolivia.

Fuente: Prensa VPEP



“El Embajador El-nashar manifestó específicamente el interés de Egipto en la importación de carne bovina y carne de pollo bolivianas. Este interés se extiende también a productos como la quinoa, la chía y frutos amazónicos, reconocidos internacionalmente por su calidad y beneficios nutricionales”, explicó el Secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, al concluir el encuentro.

Asimismo, Egipto ofreció a Bolivia el uso de una zona económica especial en el canal de Suez. “Este hub estratégico podría facilitar las exportaciones bolivianas hacia países africanos, del mundo árabe y Europa, ampliando significativamente el alcance de los productos bolivianos en mercados internacionales”, remarcó Alurralde.

El Secretario General de la Vicepresidencia destacó la relevancia de este encuentro, señalando que «esta colaboración no solo fortalecerá las relaciones bilaterales, sino que también abrirá nuevas oportunidades económicas para Bolivia.»

En el ámbito cultural, ambas naciones compartieron visiones sobre sus culturas milenarias y la sabiduría de sus culturas originarias ancestrales, las cuales pueden ofrecer soluciones a problemas globales como el cambio climático y las crisis de valores y sociales.

“Ha sido una reunión muy importante, ya que el embajador de Egipto y el Vicepresidente han compartido visiones comunes respecto a las culturas milenarias de ambos países y cómo la sabiduría de nuestras culturas originarias ancestrales puede dar respuesta a los problemas globales del mundo», explicó Alurralde.

De igual modo, Egipto expresó su predisposición de compartir su experiencia en el desarrollo del sector turístico. “Con su rica herencia cultural e histórica, Egipto es uno de los destinos más visitados del mundo. Esta cooperación en turismo podría beneficiar significativamente a Bolivia, promoviendo nuestra riqueza cultural e histórica en el escenario global”, remarcó la autoridad boliviana.

Alurralde concluyó enfatizando que estas colaboraciones fortalecerán las relaciones bilaterales y abrirán nuevas oportunidades económicas y culturales para ambos países.