El consumo de marihuana entre adolescentes aumenta drásticamente el riesgo de trastornos psicóticos

Los jóvenes canadienses se encuentran entre los mayores consumidores de cannabis del mundo.
Imagen ilustrativa

 

Fuente: rt.com

Especialistas de instituciones investigativas de Canadá estimaron que los adolescentes (12-19 años) que consumen marihuana tienen aproximadamente un riesgo 11 veces mayor de desarrollar un trastorno psicótico en comparación con los adolescentes que no la consumen. Sus evaluaciones proceden de un estudio epidemiológico que involucró a más de 11.000 individuos en la provincia de Ontario.



La adolescencia, especialmente vulnerable

Aunque estudios anteriores reflejaron en menor medida esta asociación, los científicos estaban particularmente interesados en correlacionar estas variables a la luz de que la potencia promedio del principal constituyente psicoactivo del cannabis, el tetrahidrocannabinol (THC), ha aumentado en Canadá de aproximadamente el 1 % en 1980 al 20 % en 2018.

«Encontramos una asociación muy fuerte entre el consumo de cannabis y el riesgo de trastorno psicótico en la adolescencia. Sorprendentemente, no encontramos pruebas de asociación en la edad adulta joven [20-33 años]», afirma el autor principal André McDonald. «Estos hallazgos son consistentes con la teoría del desarrollo neurológico de que los adolescentes son especialmente vulnerables a los efectos del cannabis«, agregó.

McDonald señala que «la gran mayoría de los adolescentes que consumen cannabis no desarrollarán un trastorno psicótico», pero los datos recopilados en la investigación apuntan a que «la mayoría de los adolescentes a los que se les diagnostica un trastorno psicótico probablemente tengan antecedentes de consumo de cannabis».

Algunas limitaciones del estudio

Desafortunadamente, los científicos no pudieron tener en cuenta factores potencialmente importantes como la genética y los antecedentes de trauma en la población estudiada. Asimismo, tampoco pudieron descartar por completo la causalidad inversa, ya que los adolescentes con síntomas psicóticos pueden haberse automedicado con marihuana antes de recibir un diagnóstico clínico.

Teniendo en cuenta esto, los especialistas señalan que estas dificultades hacen imposible afirmar definitivamente que el consumo de cannabis en adolescentes causa trastornos psicóticos. El nuevo estudio fue publicado recientemente en la revista Psychological Medicine.

Aumento de las preocupaciones

Independientemente de estos problemas, los científicos subrayan que sus hallazgos aumentan las preocupaciones sobre el consumo temprano de cannabis. «A medida que los productos de cannabis comercializados están cada vez más disponibles y tienen un mayor contenido de THC, el desarrollo de estrategias de prevención dirigidas a los adolescentes es más importante que nunca«, explica la autora principal, Susan Bondy.

«Los jóvenes canadienses se encuentran entre los mayores consumidores de cannabis del mundo. Si seguimos el principio de precaución, la conclusión es que es necesario hacer más para prevenir el consumo temprano de cannabis», enfatiza McDonald.