El Gobierno prevé reducir en hasta un 15% el déficit habitacional que existe en el país. Para ello, proyectó durante este año la construcción de 42.000 viviendas sociales en los nueves departamentos.

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Alberto Saucedo, explicó que, de las 42.000 viviendas sociales, se tienen construidas a la fecha 6.327 unidades habitacionales y otras 9.600 están a punto de ser concluidas para luego ser entregadas por el presidente Luis Arce.

“El déficit es demasiado, nuestro hermano presidente (Luis Arce) ha encarado este programa para hacer esa reducción, esperamos que con estas viviendas que se están construyendo al menos (podamos) reducir entre un 10% y 15% el déficit habitacional que se tiene”, indicó.

Para la construcción de las 42.000 viviendas, el Gobierno destinó un presupuesto total de Bs 3.000 millones. Mientras que para la edificación de las 15.927 unidades habitacionales se erogó Bs 541,31 millones.

Estas obras que se ejecutan en los nueve departamentos del país generan cerca de 3.600 fuentes de empleo, entre directos e indirectos.

Según el detalle, en el departamento de Beni, entre viviendas concluidas y en ejecución, se tienen 1.815 unidades habitacionales, en Chuquisaca 1.595, en Cochabamba 2.201, en La Paz 1.829, en Oruro 1.547, en Pando 615, en Potosí 2.086, en Santa Cruz 2.751 y en Tarija 1.506 viviendas.

“Estas viviendas no solo están en ciudades capitales, están en todos los municipios de los departamentos, es decir la asignación que ha hecho el hermano presidente contempla todos los departamentos”, sostuvo.