El Papa Francisco recibió en Roma a un referente del Instituto del Diálogo Interreligioso

Andrés Prieto Fasano, director de relaciones institucionales de la entidad, le regaló un solideo y pudo hablar con el Pontífice

El Papa bendijo un solideo en un gesto simbólico de aprecio y cercaníaEl Papa bendijo un solideo en un gesto simbólico de aprecio y cercanía

 



En un evento significativo para el fomento del diálogo interreligioso, el director de relaciones institucionales del Instituto del Diálogo Interreligioso (IDI), Andrés Prieto Fasano, participó este sábado en Roma de un encuentro destacando los esfuerzos de esta entidad y tuvo un breve audiencia con el Papa Francisco.

El IDI, fundado en 2001 por el entonces arzobispo de Buenos Aires, tiene como misión reunir a las tres religiones monoteístas y abrahámicas: cristianismo, judaísmo e islam. La entidad es co-presidida por figuras prominentes de estas religiones: el Presbítero Guillermo Marco, el Rabino Daniel Goldman, y el Profesor Omar Abboud. Su metodología, que busca consensos y alejarse de las diferencias, ha sido crucial para fomentar la comprensión y el respeto mutuo entre diversas comunidades de fe.

Entre sus actividades destacadas, el IDI ha realizado varios encuentros con el Papa Francisco. El año pasado, el Instituto llevó a León Gieco a uno de estos eventos, donde interpretó “Solo le pido a Dios”. La escena tuvo lugar en el salón del Palacio Apostólico del Vaticano, donde además se encontraba el cardenal español Miguel Ayuso, presidente del Pontificio Consejo del Diálogo Interreligioso, y más de 100 argentinos.

“Hoy viví una experiencia diferente y muy especial”, contó el cantante en sus redes luego de ese encuentro. Antes de escuchar la canción, el Santo Padre destacó la importancia del diálogo interreligioso y recordó que cuando era niño había una actitud condenatoria hacia los otros credos. “Dios se manifiesta en todas las culturas, es padres de todos”, recordó Francisco al reafirmar la importancia del diálogo. Y agregó: “Pero no diálogo con el espejo, sino con la realidad y con respeto”.

(Prensa Vaticano)(Prensa Vaticano)

En esta oportunidad, Prieto Fasano le regaló al Santo Padre un solideo, que fue bendecido en un gesto simbólico de aprecio y cercanía. Este acto reflejó la cálida relación entre el Papa Francisco y los representantes del IDI.

En la misma audiencia también participaron Ezequiel Sabor, funcionario del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, y Ezequiel Jarvis, secretario de trabajo de la ciudad. Ambos venían de Ginebra (Suiza) donde representaron a la Argentina en la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Su participación subrayó el compromiso de las autoridades argentinas con el diálogo interreligioso y el respaldo a las iniciativas del IDI.

infobae

El trabajo del IDI, bajo la dirección de figuras como Prieto Fasano, es un testimonio del poder del diálogo y la cooperación interreligiosa. Sus esfuerzos continuos no solo fortalecen los lazos entre diferentes comunidades religiosas, sino que también promueven una cultura de paz y entendimiento en el ámbito global.

Los integrantes del IDI tiene esperanza de que el Papa Francisco visite muy pronto el país para seguir apoyando y fomentando estas iniciativas de diálogo y consenso.

Fuente: Infobae