Luego de la convocatoria del viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, a dialogar el lunes en La Paz, la dirigencia del transporte pesado nacional e internacional se abrió a acudir al llamado, pero sin el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, como interlocutor.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado, dijo que hasta la tarde de este domingo no había recibido la invitación formal para asistir al diálogo; sin embargo, está dispuesto a acudir a La Paz, pues, afirmó, quiere resolver sus peticiones.

Al respecto, el dirigente del transporte pesado de Santa Cruz Juan Yujra indicó que su gremio analizará la convocatoria, pero adelantó que solo acudirán a la reunión si no participa el ministro Montaño, a quien acusan de “mofarse” del sector.

Transporte

Asimismo, remarcó que uno de los pedidos del gremio es la renuncia o destitución de Montaño. Piden, además, una solución a la falta de dólares y combustible; la abrogación del Decreto Supremo 4372 (sobre gravamen arancelario de importación de motores, neumáticos, partes y accesorios); dar solución a los problemas con la Aduana Nacional, Impuestos Internos y Dirección de Prevención del Robo de Vehículos (Diprove).

“Vamos a analizar nuestra asistencia y lo haremos conocer en su momento, pero eso no quiere decir que se levantan las medidas que vamos a asumir a partir del día jueves”, afirmó Yujra.

El dirigente recordó que el sector le dio un ultimátum de 72 horas al Gobierno, que corren desde este lunes; para que los convoque a dialogar, caso contrario el jueves iniciarán un bloqueo indefinido de carreteras.

“Este hombre (Montaño) tiene que pedir disculpas públicamente, ahorita el transporte pesado está muy molesto, muy dolido por toda esta situación que ha pasado. Si el ministro de Obras Públicas va a está en esta reunión, nosotros nos saldremos porque no queremos estar con él. Es una persona no grata para el sector”, dijo Yujra.