El embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce Zaconeta, informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará, el 7 de agosto, su informe sobre Bolivia con relación a los derechos humanos y democracia.

En entrevista con La Razón Radio, explicó que el documento indica que en Bolivia existe tendencia “a enfrentarnos constantemente” y no resolver las diferencias internas por mecanismos pacíficos. “Ese es un tema que debemos tomar en cuenta en el país. En Bolivia debemos propiciar el diálogo”.

El informe titula “Cohesión social: el desafío de la consolidación de la democracia en Bolivia” y aborda la situación de los derechos humanos en el país desde 2006. El documento toma en cuenta varios aspectos y plantea recomendaciones, las mismas que surgen de la visita a Bolivia que hicieron los representantes de esta entidad del 27 al 31 marzo de 2023.

“Hay una preocupación por la falta de cohesión social en nuestro país”, dijo.

El informe destaca que la Constitución promulgada en 2009 “introdujo un amplio catálogo de reconocimiento de los derechos humanos” en cuestiones de género y pueblos indígenas, así como una nueva estructura estatal y económica.

No obstante, el informe menciona que esas transformaciones se produjeron en un ambiente de “polarización” que ha repercutido en “una desconfianza sobre el rol de las instituciones democráticas” y que los cambios estatales han chocado con desafíos como la “subsistencia de patrones de discriminación”.

También señala que la población boliviana “desconfía profundamente” de la Justicia porque la percibe como “una herramienta de intereses políticos”, por lo que alentó al país a impulsar reformas judiciales que observen los estándares interamericanos de derechos humanos.

Propone políticas públicas que protejan los derechos de los pueblos indígenas y que enfrenten la violencia de género contra las mujeres y las personas de la comunidad LGBT+, a lo que añade la elaboración de un plan estratégico para la “reconstrucción de la confianza ciudadana en las instituciones del Estado”.

Arce recomendó al país propiciar el diálogo para resolver cualquier diferencia con el fin de mejorar la imagen en el co0netxto internacional.