Empresarios confirmaron la inviabilidad de la planta de cítricos de Bermejo

Inversores de varios lugares llegaron para intentar poner en marcha la procesadora y concluyeron que no es posible

 

 



Fuente: El Periódico

Varios empresarios, cuyos nombres no precisaron, confirmaron la inviabilidad de la planta de cítricos de Bermejo por la falta de materia prima y cuya instalación tuvoun costo de más de 70 millones de bolivianos.

“Han venido varias empresas de todo lugar, donde la mayoría ha dicho que no es rentable, porque no hay la suficiente materia prima”, confirmó el subgobernador de Bermejo, Franz Gutiérrez Colque que estuvo en Tarija.

Consultado si aún están pensando salvar esta industria, respondió que sí, aunque reveló que muchos empresarios descartaron cualquier posibilidad, seguramente han hecho sus cálculos y no hay ninguna posibilidad, han visto que no es rentable.

Ante insinuación de si va quedar como elefante blanco, el subgobernador, que precisamente anunció la feria de los cítricos, reconoció que había tanta plata en años pasados que no hicieron las cosas acorde a la realidad que se vivía.

“Es como tener un camión para una caja de naranjas, no es rentable manejar todo un camión”, comparó al añadir que si se compra un taxi pequeño entraba la caja y se transportaba sin problemas, con menos costo.

Algunos empresarios efectuaron algunos análisis de traer cítricos de Argentina ante la inexistencia en Bermejo, sin embargo, descartaron la posibilidad porque los costos de traslado de la materia prima y elaboración, no serían rentables.

Subgobernador de Bermejo, Franz Gutiérrez Colque.
Subgobernador de Bermejo, Franz Gutiérrez Colque.

La planta de cítricos fue emplazada en anterior gestión incluso a la gobernación de Adrián Oliva, a iniciativa de la subgobernación de Bermejo, con anuncios de que sería una especie de polo de desarrollo, que no será.

El problema es que no hay suficiente materia prima como para satisfacer la capacidad instalada de la planta, se efectuó un censo sobre las hectáreas de cítricos existentes en Bermejo y se vio que no llega ni a mil hectáreas.

Gutiérrez dijo que como esa planta se hicieron otros proyectos en Bermejo, sin planificación ni proyección como un centro para menores infractores, cuando había en Bermejo, un menor infractor, sin embargo, se construyó toda una infraestructura.

LOS DATOS

Este último proyecto, tampoco es viable, tendría que contratarse un equipo de personas, cuando hay contados menores infractores, insistió al reflexionar que cuando hay crisis recién se empieza a valorar y a cuidar los pocos centavos para priorizar las obras.

Destacó la gestión actual de la gobernación y dijo que en menos de un año se construyó un puente, se pagó todo al contado y hoy es una realidad, la deuda de la subgobernación era 45 millones de bolivianos, se disminuyó en 98%, ahora deben 2 millones.