Empresarios cruceños rechazan los anuncios de bloqueos ante el perjuicio al aparato productivo y las familias bolivianas

El presidente de la Federación de Empresarios consideró que el diálogo es la única manera de llagar a consolidar acuerdos para evitar paralizar la economía con movilizaciones o bloqueos

Mario Rocabado
$output.data

[APG] / Los empresarios advierten sobre la consecuencias negativas de los bloqueos

Fuente: Unitel

En medio de los anuncios de movilizaciones y bloqueo de carreteras por parte de sectores como el transporte pesado y el gremial, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano, salió a rechazar el corte de tránsito en las rutas del país al considerar que frenar al aparato productivo y afectar a las familias no es la vía para alcanzar soluciones.



Justiniano calificó de “nefastos” los bloqueos que fueron anunciados para la presente semana y refirió que estos no solo perjudican al aparato productivo que se ve paralizado, sino a toda la población, ya que esto implica un golpe a la economía que tiene consecuencia en los precios de los productos de la canasta familias, entre otras consecuencias.

El ejecutivo también lamentó que, con estos anuncios, Bolivia refleja una imagen de país conflictivo, por lo que enfatizó que el diálogo es la única manera de llagar a consolidar acuerdos para evitar paralizar la economía con movilizaciones o bloqueos.

Mientras tanto, el Gobierno busca calmar las aguas con una convocatoria que está abierta al sector de transporte, para sentarse en una mesa de diálogo, con miras a tender su pliego petitorio, en el que resalta el pedido de resolver la falta de dólares en el mercado formal y las fallas en el abastecimiento de combustible, así como la renuncia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, entre otras.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano,
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano,

En un contacto con UNITEL, el ejecutivo Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado, señaló que aún está en análisis la asistencia al diálogo, ya que hay dirigentes de distintos departamentos que no tienen facilidades para llegar a La Paz, por lo que darán una posición en las próximas horas.

Anteriormente, el ejecutivo de la Fepsc apuntó que “la cultura de bloqueo” golpea a las familias que ven atormentado su egreso (gastos) porque los productos cuestan más caros debido a que no llegan de manera normal a los mercados, por el tema de bloqueos.