El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, dio a conocer este martes que los daños y perjuicios a causa de los bloqueos de caminos en el departamento en 2024 ascienden a Bs 3.300 millones.

Las últimas movilizaciones del transporte pesado en demanda de soluciones ante la ausencia de dólares y combustibles causaron un daño de Bs 62 millones, cifra que preocupa al empresariado nacional.

“Son 45 días de bloqueos en lo que va del año y 3.300 millones de afectación para el departamento y eso es lo que nos preocupa porque nadie se hace responsable de estas afectaciones que sufre el sector privado y la ciudadanía”, dijo Laredo a Cadena A.

EL líder de los empresarios vallunos expresó su preocupación ante la falta de soluciones y entendimiento entre los manifestantes y el Gobierno, al que demanda la solución de los conflictos.

“El Gobierno no está dando ninguna solución ni muestra a la ciudadanía lo que se debería hacer en materia económica. Muchos sectores están preocupados por la falta de dólares y combustible y ésta va a ser una constante para presionar al Gobierno”, acotó el empresario.

Bloqueos

En el mismo eje, también exhortó a los dirigentes del transporte a limar asperezas y sentarse a dialogar con las autoridades. Porque, en su criterio, los daños son altamente negativos.

“Si bien sus peticiones tengan razón, no podemos entrar a esta lógica de los bloqueos porque nos estamos bloqueando. Estamos cada vez con calificación más baja y las inversiones serán cada vez menores”, observó Laredo.

El sector del transporte pesado internacional determinó cierre de carreteras de manera indefinida. Y que solo se reunirá con el presidente Luis Arce. Mientras que el Gobierno anticipó que el mandatario los recibirá solo cuando las mesas técnicas concluyan.

(11/06/2024)