En el 89º aniversario del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, la Gobernación cruceña honra el coraje de quienes ofrendaron su vida por la patria

Memorias. La secretaria de Gestión Institucional ponderó que la valentía de los patriotas ex combatientes que ofrendaron su vida por la nación inspire a trabajar en conjunto por un futuro más próspero y prometedor para todos los cruceños y bolivianos.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

Con un minuto de silencio, en homenaje a los excombatientes de la Guerra del Chaco, inició el acto en conmemoración al 89º aniversario del Cese de hostilidades del conflicto bélico que enfrentó a bolivianos y paraguayos en el Chaco Boreal.



En representación de la Gobernación estuvo la secretaria de Gestión Institucional Patricia Viera, que consideró a esta guerra como un capítulo crucial en la historia de la nación.

“Hoy, 14 de junio de 2024 marcamos el 89º aniversario del Cese de hostilidades de la Guerra del Chaco; es un momento para recordar y honrar a aquellos que lucharon con coraje y abnegación por la integridad y la soberanía de Bolivia”, remarcó.

En este sentido, manifestó que el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz rinde un sincero homenaje a todos los ex combatientes que, con su valentía y sacrificio, protegieron los intereses de Bolivia durante la Guerra del Chaco.

Ponderó que este heroico esfuerzo, lealtad inquebrantable y amor por Bolivia son un ejemplo perdurable de patriotismo y servicio desinteresado.

Viera expresó que a pesar de que la Guerra del Chaco dejó cicatrices profundas en la historia de Bolivia, enseñó lecciones cruciales sobre la importancia de la paz, la diplomacia y la resolución pacífica de conflictos.

“En este día, renovamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro en el que el diálogo prevalezca, y en el que la cooperación y el entendimiento mutuo sean los pilares de nuestras relaciones internacionales”, acotó la autoridad departamental.

Para concluir, Viera dejó en claro que la valentía de los patriotas ex combatientes que ofrendaron su vida por la nación inspire a trabajar en conjunto por un futuro más próspero y prometedor para todos los cruceños y bolivianos.

Todos los bolivianos descienden de ex combatientes

Por su parte, Ruddy Cuéllar, en representación de los hijos de ex combatientes, expresó que todos los bolivianos son descendientes de estos grandes soldados de la Guerra del Chaco que defendieron la patria y la riqueza hidrocarburífera, y a la vez lamentó que se va perdiendo el fervor cívico de este hecho histórico que fue fundamental para la sobrevivencia del país.

Luego de los discursos de las autoridades departamentales, los estudiantes de Diakonía realizaron un monólogo de la Batalla de Boquerón, y al finalizar se hizo un recorrido por las instalaciones del Museo de la Guerra del Chaco.