Entregan 144 nuevos ítems para fortalecer especialidades médicas en hospitales de Cochabamba

En Cochabamba fueron entregados 144 nuevos ítems para profesionales de salud en diferentes especialidades médicas, para mejorar y fortalecer la atención en los hospitales públicos urbanos y rurales del departamento, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Foto: Ministerio de Salud

Fuente: ABI

 



Los ítems son de especialidades para nefrología, medicina crítica y terapia intensiva, pediatría, radiología, anatomía patológica, cardiología, dermatología, emergenciología, ginecología y obstetricia, neumología, psiquiatría, y en subespecialidades, como cardiología pediátrica, hematología pediátrica, medicina del dolor y paliativa, entre otros.
Además, de enfermería y laboratorio clínico.

“Hemos venido trabajando con cada uno de los directores de los hospitales para conocer las necesidades de recursos humanos. Los tiempos de los médicos generales han pasado de alguna manera, necesitamos impulsar que los médicos que van saliendo de las diferentes universidades tengan especialidades”, explicó.

La entrega de ítems se en el marco del compromiso del Gobierno con los directores de los Hospitales de Tercer Nivel.

“Van a incorporarse a los diferentes hospitales los que están recibiendo hoy su memo. La responsabilidad con ustedes es muy grande porque tengan en cuenta que en todos los municipios los van a esperar con los brazos abiertos”, afirmó Castro en el acto realizado en el Hospital Viedma.

De los 144 profesionales en salud, 26 fueron destinados a los hospitales del Niño Manuel Ascencio Villarroel, Maternológico Germán Urquidi, Viedma y al Instituto Gastroenterológico Boliviano Japones; mientras los 118 restantes fortalecerán al resto de los hospitales del área urbana y rural.

“Cuando hablamos de salud no hablamos de política o de un partido; estamos hablando de impulsar la mejora de salud en el país, agradecemos la entrega de ítems y de equipamiento”, destacó el director del Hospital Maternológico Germán Urquidi, Antonio José Pardo.

Rdc/Mch/CC