Envían a la cárcel a seis personas que estafaban a peruanos desde la capital cruceña

Esta red de estafadores usaba un servidor que era administrado en Perú por otras personas, que ya están siendo buscada en el país vecino

Fuente: eldeber.com.bo

Seis personas, entre nacionales y extranjeros, fueron enviados de manera preventiva a la cárcel este jueves, tras ser acusados de realizar estafas virtuales y extorsiones a ciudadanos y empresas del país vecino de Perú desde el interior de un centro de operaciones instalado en la capital cruceña.



La investigación contra estas personas se dio gracias a una denuncia de las autoridades peruanas, quienes solicitaron ayuda a la Policía Boliviana para desarticular una red de estafadores que operaban, de manera ilegal, vendiendo facturas para Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) de Perú.

Erik Holguín, comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, indicó que el mayor daño económico se lo causó a la Republica de Perú, sin embargo, aclaró que el Estado Boliviano también resultó afectado porque ingresaba al país dinero que no era declarado en frontera y se convertía en “fraudulento”.

La banda de estafadores, compuesta por peruanos, bolivianos y venezolanos, cobraba el 30% del monto que facturaba y los recibía el dinero mediante transferencias. Además, manejaba alrededor de Bs 70.000 de dinero mensual.

Por su parte, la fiscal Mirtha Mejía indicó que imputó a los seis detenidos en la cárcel por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

Esta red de estafadores usaba un servidor que era administrado en Perú por otras personas, que ya están siendo buscada en el país vecino. Su centro de operaciones, que ya fue allanado por la Policía Boliviana, se encontraba en la Radial 19, entre tercer y cuarto anillo.

Sin embargo, también se allanaron viviendas en la Villa Primero de Mayo y en la avenida 2 de Agosto, donde residían los implicados. Se secuestraron computadores, celulares y facturas que eran emitidas de manera ilegal.