Estados Unidos advirtió que un conflicto entre Israel y Hezbollah podría desatar una guerra regional

El secretario de Defensa estadounidense se reunió con su homólogo israelí en el Pentágono y dijo que la diplomacia es la mejor opción, ya que los temores de una escalada han aumentado después de meses de fuego transfronterizo

Estados Unidos advirtió a Israel el martes que un conflicto con Hezbollah podría desencadenar una guerra regional (REUTERS/Stringer)

Estados Unidos advirtió a Israel el martes que un conflicto con Hezbollah podría desencadenar una guerra regional (REUTERS/Stringer)



 

(Con información de AP)

Fuente: infobae.com

Estados Unidos advirtió a Israel el martes que un conflicto con Hezbollah podría desencadenar una guerra regional, mientras las agencias de la ONU dijeron que 10 niños por día pierden una o ambas piernas y medio millón de palestinos sufren hambre “catastrófica” en Gaza.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se reunió con su homólogo israelí, Yoav Gallant, en el Pentágono y dijo que la diplomacia es la mejor opción, ya que los temores de una guerra importante contra el grupo militante Hezbollah, respaldado por Irán, en el Líbano han aumentado después de meses de fuego transfronterizo.

“Otra guerra entre Israel y Hezbollah fácilmente podría convertirse en una guerra regional, con terribles consecuencias para Medio Oriente”, dijo Austin. “La diplomacia es, con diferencia, la mejor manera de evitar una mayor escalada”.

Gallant, hablando en la apertura de la reunión con Austin, dijo que “estamos trabajando estrechamente para lograr un acuerdo, pero también debemos discutir la preparación en todos los escenarios posibles”.

El ejército de Israel dijo la semana pasada que los planes para una ofensiva en el Líbano fueron “aprobados y validados” en medio de la escalada de enfrentamientos transfronterizos, pero Washington está tratando de bajar la temperatura y evitar otro conflicto importante en Oriente Medio.

En Beirut, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, advirtió que un “error de cálculo” podría desencadenar una guerra total entre Israel y Hezbollah, e instó a una “extrema moderación”.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, instó a los ciudadanos de su país en el Líbano a irse “mientras puedan”.

La guerra más sangrienta jamás vivida en Gaza comenzó con el ataque de Hamas el 7 de octubre contra el sur de Israel, que provocó la muerte de 1.195 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la agencia AFP basado en cifras israelíes.

Los militantes también tomaron unos 250 rehenes, 116 de los cuales permanecen en Gaza, aunque el ejército dice que 42 están muertos.

La ofensiva de represalia de Israel ha matado al menos a 37.658 personas, en su mayoría civiles, dijo el Ministerio de Salud de Gaza.

Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, en una sesión informativa en Ginebra, advirtió sobre el terrible impacto de la guerra en los niños de Gaza.

Combatientes del grupo militante libanés Hezbollah efectúan ejercicios de entrenamiento en el pobado de Aaramta, distrito de Jezzine, el domingo 21 de mayo de 2023, en el sur de Líbano (AP Foto/Hassan Ammar, archivo)

Combatientes del grupo militante libanés Hezbollah efectúan ejercicios de entrenamiento en el pobado de Aaramta, distrito de Jezzine, el domingo 21 de mayo de 2023, en el sur de Líbano (AP Foto/Hassan Ammar, archivo)

“Básicamente, cada día tenemos 10 niños que pierden una media de una o dos piernas”, dijo Lazzarini a los periodistas.

Citando cifras de la agencia de la ONU para la infancia, UNICEF, dijo que esa cifra “ni siquiera incluye los brazos y las manos, y tenemos muchos más” de estos.

“Diez por día, es decir, alrededor de 2.000 niños después de más de 260 días de esta guerra brutal”, dijo Lazzarini.

Las amputaciones suelen realizarse “en condiciones bastante horribles”, a veces sin anestesia, afirmó.

Mientras tanto, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, con sede en Roma, dijo que un nuevo informe “pinta un panorama sombrío del hambre actual”.

La última asociación de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC) dijo que su advertencia de marzo sobre una hambruna inminente en el norte de Gaza no se había materializado.

“Sin embargo, la situación en Gaza sigue siendo catastrófica y existe un alto y sostenido riesgo de hambruna en toda la Franja de Gaza”, dice el informe, advirtiendo contra la complacencia.

Dijo que alrededor de 495.000 personas -alrededor del 22% de la población del territorio, según la ONU- todavía enfrentan “niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda”.

Otras 745.000 personas están clasificadas en emergencia de seguridad alimentaria.

Al analizar la estrategia a largo plazo de Israel, el asesor de seguridad nacional, Tzachi Hanegbi, dijo el martes que atacar a Hamas no era suficiente y que un liderazgo “alternativo” debe tomar el mando en Gaza.

“No se puede hacer desaparecer a Hamas, ya que es una idea”, dijo Hanegbi en una conferencia de seguridad en el suburbio de Herzliya, en Tel Aviv.

“Por lo tanto, se necesita una idea alternativa, no sólo dañar sus capacidades militares. Y la alternativa es un liderazgo local que esté preparado para vivir junto a Israel”.

Mientras tanto, en un fallo políticamente volátil que podría derribar la coalición de derecha de Netanyahu, el tribunal superior de Israel dijo que el gobierno “debe actuar” para reclutar a hombres judíos ultraortodoxos para el servicio militar.

Históricamente, los estudiantes de seminarios judíos han estado exentos del servicio obligatorio, pero los llamados dentro de Israel para que más hombres ultraortodoxos se unan a las filas del ejército han aumentado durante la guerra, que ha visto una movilización masiva.