Expresidentes critican instrucción del Gobierno de “militarizar” para evitar el contrabando

Ayer, el presidente Luis Arce instruyó reforzar el control fronterizo y al interior del país para evitar el contrabando de combustibles y alimentos.
Los surtidores tuvieron control militar desde esta jornada. Foto: Facebook Junior Arias
Los surtidores tuvieron control militar desde esta jornada. Foto: Facebook Junior Arias
Fuente: vision360.bo

Expresidentes criticaron, mediante redes sociales, la instrucción de militarizar las estaciones de servicio y las fronteras, dispuesta por el presidente Luis Arce, para frenar el contrabando de combustibles.

Mediante su cuenta en la red social “X”, la expresidenta Jeanine Añez, consideró que la militarización responde a que los precios afectados por la crisis económica “se le fueron de las manos” al jefe de Estado.

“@LuchoXBolivia anuncia la militarización del país para controlar precios afectados por la crisis económica que se le fue de las manos, producto de su política de Estado de gastar en empresas públicas fracasadas y despilfarrar las reservas en burocracia masista. Sufre el pueblo”, tuiteó Añez.



Te puede interesar:

Gobierno afirma que militares en surtidores es para darle certeza a la población 

Del mismo modo, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, afirmó que Arce se arroga la condonación de la deuda boliviana, que se dio en 2005 y que elude el “fracaso” gasífero existente.

“Arce elude su fracaso gasífero y se arroga mi reducción de deuda: como ex-jefe económico 14 años nunca hizo exploración gasífera, solo saqueó #Bolivia con Evo. Se atribuye 3a condonación HIPC de deuda externa (MDRI), que fue automática el ’05 por lo que hicimos ’98-’02”, posteó Quiroga.

Ayer, el presidente Arce instruyó reforzar el control fronterizo y al interior del país para evitar el contrabando de combustibles y alimentos.

“Parte de esa sobredemanda que ustedes ven se debe al desvío de hidrocarburos líquidos, por eso estamos actuando y tomando acciones como estas, y no ahora, claramente esto viene de 2021 que tomamos las riendas del tema. Hemos instruido a las FFAA a que puedan coadyuvar con el abastecimiento de estaciones de servicios (…), estamos reforzando el control militar para evitar que el alimento que con tanto esfuerzo producimos, salga afuera por manos inescrupulosas”, dijo el martes el dignatario.

Desde la mañana de hoy, se pudo ver que efectivos de la institución castrense, resguardan las distintas estaciones de servicio en territorio nacional, según reportes de medios de comunicación.