Fiestas Julias: Alcaldía anuncia obras y un solo acto con Luis Arce, Iván Arias y Santos Quispe

El 16 de julio de 1809, el protomártir Pedro Domingo Murillo propició un levantamiento contra las fuerzas españolas asentadas en La Paz, que se llamó Revolución del 16 de Julio.

 

Fuente: La Razón



POR ANDREA CONDORI

A menos de un mes del aniversario de La Paz, la Alcaldía anunció que entregará obras, entre las principales, el Puente Apumalla y asfaltos en diferentes zonas de la urbe paceña. Además, se desarrollará un acto único con la presencia del presidente Luis Arce, el alcalde Iván Arias y el gobernador Santos Quispe.

El 16 de julio de 1809, el protomártir Pedro Domingo Murillo propició un levantamiento contra las fuerzas españolas asentadas en La Paz, que se llamó Revolución del 16 de Julio. La fecha ha sido adoptada como la efeméride departamental.

Tea encendida en inmediaciones del Estadio Hernando Siles. Foto: La Razón. IMAGEN: LA RAZÓN

En entrevista con La Razón Radio, el secretario ejecutivo del gobierno municipal de La Paz, José Carlos Campero, afirmó que las obras que serán entregadas en ocasión del 16 de julio, luego de “tres años de curar las finanzas de la Alcaldía”, marcan el inicio de la cosecha de la gestión de Arias.

No obstante, el funcionario aseguró que la entrega de “superobras” en varias zonas de la ciudad se harán hasta el siguiente año. La inversión de las obras supera los Bs 200 millones.

El funcionario aseguró que el Puentea Apumalla cuenta con una inversión de Bs 24 millones y beneficiará a los macrodistritos de la Periférica, San Antonio y Centro. Simultáneamente, indicó que avanzan los trabajos en las avenidas La Paz y Apumalla, vías troncales de la sede de Gobierno.

Además, resaltó que se llevan a cabo asfaltados en las principales arterias de La Paz, en zonas como Sopocachi y zona Sur. “Es la cosecha de tres grandes años de gestión. Estamos felices”. Sin embargo, el funcionario edil admitió que la avenida La Paz, que unirá la zona Norte y la zona Sur, será entregada todavía en 2025. “Vamos a tener un desahogo (del tráfico vehicular)”.

Anunció que, a lo largo del recorrido de la futura avenida, se edificarán 16 monumentos de próceres paceños para que se queden en la memoria de la población.

Por otro lado, anunció que este 2024 se pretende llevar adelante un solo acto con las principales autoridades del departamento y del país. “Se ha definido la idea de desarrollar las fiestas de forma monolítica”.

“Estamos expectantes a no tener diversas fiestas”, manifestó.

La Alcaldía prevé realizar un solo acto dejando de lado los colores políticos con la iza de la bandera en la plaza Murillo, además de la realización de una sesión de honor del Concejo Municipal de La Paz para conmemorar la fecha.

Este año se celebra 215 años de la Revolución de La Paz.