Fiscal General participó de la XXXV Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercosur en Paraguay

EN ENCARNACIÓN

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, participó de la XXXV Reunión Especializada de Ministerios Públicos del MERCOSUR (REMPM), que se llevó adelante en la ciudad de Encarnación de la República del Paraguay, este viernes 14 de junio, donde los Fiscales Generales y Procuradores Generales de los Estados del MERCOSUR, acordaron impulsar estrategias que prioricen las investigaciones de las finanzas criminales, entre otros acuerdos que fueron suscritos en una declaración.



Fuente: erbol.com.bo

“Durante este encuentro se trabajó sobre varios puntos para fortalecer las investigaciones de las finanzas criminales, así como impulsar estrategias, también se identificó la necesidad de fortalecer la coordinación y cooperación jurídica internacional e interinstitucional entre los Ministerios Públicos del MERCOSUR, además del compromiso de optimizar las capacidades técnicas y la especialización en materia de delitos económicos y financieros de los actores encargados de la investigación, persecución y enjuiciamiento penal de las personas vinculadas con la criminalidad compleja y organizada”, explicó Lanchipa.

La autoridad, destacó que entre las conclusiones de la Reunión los Fiscales Generales y Procuradores Generales de los Estados y Estados Asociados emitieron una declaración “Sobre Impulso de Normativas MERCOSUR” reconociendo la importancia de fortalecer y consolidar el proceso de integración regional en el ámbito jurídico.

En la ocasión, el Fiscal General del Estado de Paraguay, Emiliano Rolón Fernández, en ejerció la presidencia pro tempore de la reunión resaltó la importancia de la colaboración regional, «el crimen organizado se caracteriza principalmente por su sofisticación y transnacionalidad, lo que nos demanda un combate certero y directo a sus cimientos», sostuvo.

El eje central de la trigésima quinta REMPM estuvo enfocada en “Las Finanzas Criminales”, además se realizó la presentación oficial de la página web autónoma de la REMPM, www.rempm.org, plataforma que permite una presencia global en internet y facilita el intercambio de información.

Durante la reunión se abordaron temas como la narco criminalidad, trata de personas, delitos cibernéticos y cooperación en áreas de frontera, que fueron trabajadas por las comisiones y subcomisiones de trabajo de Crimen Organizado y Derechos Humanos.

(Con información de la Fiscalía)

Fuente: erbol.com.bo