Acción Social conjuntamente con la Universidad del Valle y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, realizaron la presentación de la memoria denominada “Generación de Riquezas, donde también se expusieron las potencialidades del Beni con la finalidad de construir políticas de desarrollo.
Fuente: Prensa Acción Social
Las temáticas que se debatieron estuvieron relacionadas a la ganadería en la provincia Ballivián, la agropecuaria en la zona de Yucumo, proyección económica del Beni, seguridad jurídica, programa reproductivos y calidad de carne en explotaciones ganaderas extensivas, entre otras que generaron expectativa.
El presidente de ASOGABORJA Asociación de Ganaderos de San Borja Marcelo Simón aplaudió el interés de los jóvenes presente por prepararse para el futuro, encarando el desarrollo prometedor de esta región.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Néstor Ortega Humana Secretario Ejecutivo de la Federación de Productores Agroecologicos de Yucumo FEPAY, resaltó la urgencia de avanzar en la productividad aprovechando las innovaciones tecnológicas y la investigación, proponiendo la incursión en los cultivos hidropónicos para la obtención de pastura verde.
Por su parte el gerente general de Green Forest Products. S.A, Carlos Valdez enfatizo que la potencia del departamento y su aprovechamiento debe ir de la mano de las autoridades políticas y así avanzar en armonía por el sendero del progreso. “de que sirve que nos pongamos a soñar en nuestro desarrollo, sino se tiene políticas públicas que permitan dar el primer impulsado para salir de nuestra pobreza”
La coordinadora de Acción Social, Lavive Yáñez, expresó su gratitud por el esfuerzo conjunto que ha reunido a ganaderos, autoridades municipales y otros participantes en un Foro que ha permitido revitalizar la comunicación interpersonal y reconectar con valores fundamentales.
“La comunicación es la base para entendernos y que la falta de esta ha sido un problema en Bolivia. Acción Social es una excepción admirable, ya que reúne a personas motivadas por la pasión y el amor por su tierra y sus ideales y eventos como este son enriquecedores tanto para ella como para la juventud, a la que se considera postergada y a la que se le exige mucho sin proporcionarle herramientas para su desarrollo y participación en la toma de decisiones”
Planteó la pregunta de ¿cómo lograr este propósito frente a la resignación y la indiferencia?, y enfatizó la importancia de la unidad y la fé en uno mismo para superar los desafíos.
La actividad se efectuó en el Salón auditorio del Gobierno Autónomo Municipal de San Borja, donde llegaron autoridades, profesionales expertos en el tema, alumnos de la Unidad Educativa “18 de Noviembre” y “Avaroa “y el “Politécnico de la Universidad Autónoma del Beni”.