G7 acuerda apoyo a Ucrania por 50 mil millones de dólares

La inyección financiera será garantizada con los intereses que generarán los 300.000 millones de euros en activos rusos congelados por las potencias del G7.

La cumbre del G7 tiene lugar este año en Italia.Imagen: Piero Cruciatti/AFP/Getty Images

Los dirigentes de los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) alcanzaron este miércoles (12.06.2024) un acuerdo para «el desembolso de 50.000 millones» de dólares para Ucrania mediante la utilización de activos rusos congelados «antes de finales de 2024», anunció la presidencia de Francia.



«Hay un acuerdo. Como siempre en el G7, los líderes toman una decisión y los técnicos hacen luego su trabajo para darle forma» y asegurarse de que está «conforme a derecho» y se ajusta «a las reglas financieras públicas» y a las «capacidades financieras de unos y otros», explicó la misma fuente sobre la inyección financiera que recibirá Kiev.

La idea de otorgarle a Ucrania hasta 50.000 millones de dólares en préstamos garantizados por los intereses de los 300.000 millones de euros en activos del banco central ruso congelados por la Unión Europea y las potencias del G7 para ayudar a Ucrania no generaba consenso hasta ahora entre el grupo de siete potencias industrializadas.

40 mil millones por lo menos

«Era una iniciativa estadounidense inicialmente», subrayó el Palacio del Elíseo. «Este préstamo tiene por vocación ser reembolsado con el producto de los haberes rusos congelados», explicó la presidencia francesa. «Pero si por una u otra razón, los haberes rusos se descongelaran o si los ingresos de los haberes rusos dejaran de producir suficientemente para financiar el préstamo, se planteará la cuestión de repartir la carga», agregó.

El anuncio se conoce el mismo día en que el secretario general de la OTANJens Stoltenberg, instó a los países de la Alianza a mantener un apoyo militar anual a Ucrania de 40.000 millones de euros como mínimo, cifra que calcula que han venido proporcionado cada año a Kiev desde que comenzó la agresión rusa en febrero de 2022.