Gobernación cruceña firma convenio con la Alcaldía de San Miguel para mejorar la productividad de 12 pozos de agua en Lomerío

Gestión. El ente departamental desplegará maquinaria y personal especializado que realizará el mantenimiento de los pozos, con el objetivo de dotar agua de calidad a unas 600 familias.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



Carlos Góngora, director del Servicio de Recursos Hídricos de la Gobernación de Santa cruz, informó que por orden del gobernador en ejercicio Mario Aguilera están realizando estudios y relevamientos de datos para determinar la situación de los pozos de agua en el departamento.

En este contexto, se subscribió un convenio de cooperación institucional con el Gobierno autónomo municipal de San Miguel de Velasco, mediante el cual el ente departamental se compromete -en una primera etapa- a brindar asistencia técnica (mantenimiento y rehabilitación) a 12 pozos de agua “artesianos” del distrito de Lomerío.

El objetivo es ejecutar las acciones técnicas adecuadas que mejoren el caudal y calidad de los mismos, como también prever nuevas perforaciones.

Para tal efecto, la próxima semana se desplegará maquinaria pesada, y se dotará de herramientas y personal especializado que llevará a cabo el trabajo consistente en sopleteos, pruebas de bombeo y otros.

“Este es un trabajo conjunto que haremos con el Gobierno municipal de San Miguel para el beneficio de las comunidades”, manifestó Góngora.

Por su parte el alcalde de San Miguel de Velasco, Pedro Damián Dorado, a tiempo de agradecer a la Gobernación, mencionó que los tres niveles de Estado se deben unir para atender las necesidades de las comunidades originarias que son las más afectadas por la sequía.

“En el distrito de Lomerío viven alrededor de 600 familias y en este momento hay 385 familias afectadas. Agradezco al Gobierno departamental por abrirnos las puertas y trabajar de manera conjunta por la población, que merece agua potable”, sostuvo Dorado.