Gobierno niega amenazas de Arce al transporte pesado: “No se habló de intervenir bloqueos”

Según el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, en la reunión ni siquiera se utilizó el término “fuerzas del orden o de represión”

 

Fuente: Correo del Sur Digital / Sucre



 

El Gobierno nacional, a través del viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, salió a responder la denuncia del dirigente del transporte pesado, Héctor Mercado, sobre supuestas amenazas del presidente Luis Arce de reprimir el bloqueo que había anunciado este sector.

Tras suspender esta medida de presión, Mercado afirmó que durante la reunión con el presidente Arce, este les amenazó con utilizar las fuerzas del orden para intervenir el anunciado bloqueo.

En contrapartida, el viceministro Ríos indicó en Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) que ni siquiera se utilizó el término “fuerzas del orden o de represión” durante la reunión.

“Es importante rechazar rotunda y categóricamente aquella declaración respecto a que nuestro presidente haya amenazado o utilizado el término de fuerzas del orden o de represión”, indicó Ríos.

Remarcó que “no se habló de intervenir los bloqueos por medio de la fuerza” y adelantó que el Gobierno no entrará en polémica por las declaraciones de Mercado.

Ríos, que participó en las reuniones del fin de semana, indicó además que “desde el sector (del transporte pesado) surgió la propuesta de reunirse dentro de 90 días” para analizar los avances en los pedidos al Gobierno.

Sobre esta propuesta, Mercado indicó que fue un socio de la Cámara de Transporte Pesado de Santa Cruz que dio esta sugerencia y que el presidente Arce la tomó, dando por cerrado el debate.

Además, el dirigente descartó que se haya llegado a un acuerdo con el Gobierno y que solo suspendieron el bloqueo “por respeto” a la población y para convocar a un ampliado nacional.

En respuesta a estas declaraciones, el viceministro Ríos indicó que acordaron reuniones y mesas de trabajo para atender las demandas del transporte sobre el trabajo de la Aduana e Impuestos.

Respecto a los pedidos relacionados a los combustibles, también quedaron en coordinar el incremento de cupos en estaciones de servicios e instalar 11 puntos de control con efectivos militares y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó sobre las gestiones para mejorar la importación de carburantes desde Chile y Paraguay.

Entretanto, sobre los dólares, Ríos indicó que el Gobierno garantizó el pago en dólares por giros y fletes en el exterior, la implementación de mecanismos para que los bancos traigan dólares y una comisión de hasta el 3% si los transportistas llevan dólares al sistema financiero.

Gobierno niega amenazas de Arce al transporte pesado: “No se habló de intervenir bloqueos”

Lea también: “El Presidente nos amenazó”: Dirigente denuncia que Arce advirtió con reprimir bloqueo