Hospital de Yacuiba recibe 9 ítems para que retome la atención médica

ECOS DE TARIJA

Hospital de Yacuiba recibe 9 ítems para que retome la atención médica

Conferencia de la viceministra, Mariana Ramírez

 

Fuente: https://elpais.bo



Tras varios días de una profunda crisis en el sistema de salud del municipio de Yacuiba, por la falta de personal en el Hospital Rubén Zelaya, y con el objetivo de reactivar algunos de los servicios como el de neonatología y las consultas externas, el Ministerio de Salud ha dotado nueve ítems para médicos especialistas. Atribuyó responsabilidad al Gobierno Municipal por las dificultades que se han tenido en materia de salud en esa región chaqueña.

La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, detalló que de manera excepcional se ha dotado de algunos especialistas, dos médicos internistas, cardiólogo, anestesiólogo, pediatra, ginecólogo, cirujano y traumatólogo, quedando pendiente un neonatólogo.

LEA TAMBIÉN: Crisis del Hospital Rubén Zelaya desata debate sobre competencias

Ramírez mencionó que en su visita a Yacuiba también aprovechó para realizar una inspección y el asesoramiento al Hospital Fray Quebracho, para poder hacer una firma de convenio que garantice completar el equipamiento que falta en este nosocomio para lograr su funcionamiento al 100%, tarea que se la ejecutó en coordinación con una comisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y las direcciones dependientes del Ministerio de Salud.

“Esperamos que la población lo reciba y vea las iniciáticas del Gobierno Central para poder coadyuvar y garantizar que el sistema de salud siga funcionando”, expuso.

Consultada si con estos nuevos ítems será suficiente para superar la crisis del Hospital Rubén Zelaya, Ramírez asintió esta información, argumentando que una vez que se vayan incorporando los profesionales, los servicios deberían ser reanudados.

Si bien el Gobierno Municipal de Yacuiba había atribuido la crisis del Rubén Zelaya al Gobierno Nacional, Ramírez negó enfáticamente este hecho, argumentando que desde el mes de septiembre del año pasado es que vienen acompañando las movilizaciones y resoluciones municipales, pero en ningún momento han recibido una solicitud formal con un respaldo técnico que permitan evaluar el grado de aporte que tendrán los tres niveles de gobierno.

“A la falta de esos documentos nos hemos visto imposibilitados, sí como lo menciono nuevamente, ante la posibilidad del cierre de servicios nosotros hemos dotado estos especialistas de manera excepcional, porque es una competencia del Alcalde (Carlos Brú)”, indicó.

Visita a Tarija

Aprovechando la visita que ha tenido al departamento de Tarija, la viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud manifestó que se ha realizado una inspección al Hospital Materno Infantil para supervisar y evaluar del equipamiento que existe y lo que va a tener a futuro. En esa línea, desde el nivel central del Estado tienen previsto fortalecer a este nosocomio, viendo la posibilidad de cubrir con cierto equipamiento que debería poner en funcionamiento esta nueva infraestructura.

Respecto a los conflictos que se han tenido con el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), entre el Sirmes y la Gobernación, Ramírez mostró su acuerdo con las decisiones que está asumiendo el Gobierno Departamental, refiriendo que tiene toda la facultad de hacerlo.