IATA instruye a banco dejar de recibir pagos en bolivianos para boletos aéreos internacionales

Desde el 20 de junio

Por Iván Ramos



Fuente: Erbol

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha instruido al Banco Nacional de Bolivia (BNB) a cesar la aceptación de pagos en bolivianos para la compra de boletos aéreos internacionales. Esta directiva implica que, a partir del 20 de junio, los viajeros deberán realizar sus transacciones exclusivamente en dólares estadounidenses.

Esta decisión ha generado una serie de reacciones entre los viajeros y las agencias de viajes en Bolivia. Para muchos, esto representa una complicación adicional en la planificación de sus viajes al extranjero, ya que ahora tendrán que adquirir dólares antes de poder comprar sus boletos aéreos.

La IATA, entidad que regula y supervisa las normas internacionales del transporte aéreo, ha justificado esta medida como una respuesta a la necesidad de estandarizar las transacciones en una moneda de referencia internacional, facilitando así la gestión financiera y reduciendo los riesgos cambiarios.

Representantes del BNB han confirmado la recepción de la instrucción y han indicado que, desde la fecha indicada de implementación, las agencias de viajes y los puntos de venta de boletos aéreos deberán realizar las transacciones exclusivamente en dólares. Esta medida también afecta a los canales de venta en línea que operan dentro del territorio boliviano.

La reacción de los consumidores no se ha hecho esperar. Varios ciudadanos han expresado su preocupación por el impacto que esta medida puede tener en sus finanzas personales, especialmente en un contexto económico ya desafiante y la falta de dólares en el sistema bancario como en el mercado informal. «Esto añade una capa más de dificultad a la planificación de nuestros viajes. No solo tenemos que preocuparnos por los precios de los boletos, sino también por la fluctuación del dólar», comentó Ana María Salas, una viajera frecuente a Brasil.