Implementarán puntos de venta en barrios trinitarios para combatir la especulación

CANASTA FAMILIAR. “Se coordina con EMAPA la realización de ferias con precio justo en lugares con mayor afluencia de vecinos, especialmente para comercializar productos como arroz, harina, azúcar y aceite», declaró.

Implementarán puntos de venta en barrios para combatir la especulación

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



En reunión de coordinación entre instituciones locales, se determinó la implementación de puntos de venta en los barrios alejados de Trinidad. Esta medida busca apoyar a las familias de escasos recursos y evitar la especulación y el sobreprecio en los productos de la canasta familiar.

Participaron en la reunión la Secretaría de Desarrollo Productivo, Intendencia Municipal, la Entidad de Comercializadora de Alimentos Trinidad (ECAT), la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), el Viceministerio de Defensa al Consumidor, concejales de la Comisión de Servicios Públicos, Vialidad y Transporte del Concejo Municipal de Trinidad, representantes de la Central Obrera Departamental del Beni (COD), y la Federación de Juntas Vecinales de Trinidad (FEJUVE).

El concejal Lino Richar Mamani señaló que en dicha mesa técnica se llegaron a importantes conclusiones y se culminó la etapa de socialización de la normativa nacional y municipal que sanciona el agio y la especulación de precios en los productos que se expenden en toda la jurisdicción municipal de Trinidad.

«Se dará inicio a un estricto control en lo que respecta a los precios de los productos, especialmente los de la canasta familiar, a través de las entidades competentes. Además, se coordina con EMAPA la realización de ferias con precio justo en lugares con mayor afluencia de vecinos, especialmente para comercializar productos como arroz, harina, azúcar y aceite», declaró.

Mamani también destacó que la Dirección de Tráfico y Vialidad de la alcaldía trinitaria, en coordinación con la Intendencia Municipal, hará un seguimiento riguroso a todos los camiones que llegan de otras ciudades para vender productos de la canasta familiar.

«Estos camiones tendrán que estacionarse en lugares autorizados para la respectiva supervisión y control por parte de las instancias pertinentes», acotó.

Esta iniciativa busca garantizar que las familias de Trinidad tengan acceso a productos de primera necesidad a precios justos, fortaleciendo así la economía local y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.