INE afirma que el precio de la cebolla y el tomate no bajará a los niveles de gestiones pasadas

Por otra parte, señaló que los precios de la canasta familiar son fluctuantes y varían cada mes. Consideró que los fenómenos climatológicos también influyen en el precio de los mismos.

imagen aleatoria
Un puesto de venta de verduras en la zona Garita de Lima. Foto: ANF

Fuente: ANF

 



El director general del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, aseguró este domingo que el precio de la cebolla y el tomate no bajarán hasta los niveles de costo que tenían en gestiones anteriores, debido a las pérdidas que se registraron.

“No tenemos por qué tapar el sol con un dedo. El tomate ha subido, sí, y mucho, y eso afecta casi a la explicación de la totalidad de lo que es la inflación nacional. Probablemente no baje a los niveles anteriores, sí, porque hay pérdidas, pero de qué va a bajar, va a bajar”, señaló.

En las ultimas semanas los precios del tomate y la cebolla se incrementaros de forma alarmante, la libra de tomate era de Bs 2,50 y se elevó hasta Bs 7 y 8. Mientras que la cuarta arroba de cebolla costaba Bs 10, ahora se incrementó a Bs 19.

A la vez, dijo que la inflación acumulada a mayo llegó a 1,9%, lo que, en su criterio, muestra una estabilidad de precios, sobre todo si se compara con lo que ocurre en economía de países vecinos como Argentina y Brasil.

Por otra parte, señaló que los precios de la canasta familiar son fluctuantes y varían cada mes. Consideró que los fenómenos climatológicos también influyen en el precio de los mismos, insistió que a eso se suma la inflación importada.

“Hay una variación mensual de los precios, los precios fluctúan en el tiempo, los precios suben, bajan y retornan. La sequía y las precipitaciones pluviales traen un adelantamiento de invierno, por lo que en mayo registramos un descenso de temperaturas”, manifestó.

/EUA/